Opinión

"Hasta siempre, David"

10 julio, 2025
"Hoy nos levantamos con una triste noticia: la vida nos ha arrebatado a nuestro amigo David.
Con poco más de 15 años, decidió apostar por lo que muchos abandonan: quedarse en su pueblo, trabajar la tierra y luchar por el sector primario, ese que tan a menudo es olvidado y, sin embargo, tan vital para todos...

Entrevista a Rafael Domínguez, gerente de Freshuelva

Foto Elio Sancho - 8 julio, 2025
El dirigente de Freshuelva realiza un exhaustivo repaso a la actualidad, los retos del sector de frutos rojos y califica de "bastante aceptable" la campaña 2024/2025. Aboga por seguir trabajando en tecnología, calidad y sostenibilidad, además de reclamar al Ministerio de Agricultura agilidad en las demandas de la industria de los berries hacia Bruselas.

La Inteligencia Artificial es un instrumento, no un fin

30 junio, 2025
A menudo, cuando hablamos de Inteligencia Artificial, puede llegar a parecernos ciencia ficción. Cada uno de nosotros tiene un nivel distinto de entendimiento y experiencia con esta tecnología, y eso hace difícil encontrar un punto común desde el que arrancar. Por eso, lo primero es aclarar de qué estamos hablando exactamente...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Entrevista a Manuel Melgarejo, presidente de AEPLA

Foto Alejandro de Vega - 20 junio, 2025
La sanidad vegetal en España vive un momento de cambio marcado por la tecnología en la aplicación de fitosanitarios ante la necesidad de aumentar la eficiencia en la protección de cultivos, gracias a la apuesta por herramientas de agricultura de precisión y a la digitalización de los procesos. En este contexto, la edición genética de plantas se presenta como una de las grandes oportunidades para el sector en su conjunto...

DEMOAGRO 2025: objetivo cumplido

Foto Ángel Pérez - 9 junio, 2025
La sexta edición de DEMOAGRO dejó claro que la maquinaria agrícola no solo avanza, sino que revoluciona el campo español. Con más de 35.000 visitantes y 90 expositores, el evento celebrado en Medina del Campo (Valladolid) batió récords y consolida su posición como cita de referencia en demostraciones multimarca...

EMPRESAS DESTACADAS

Entrevista a Cecilio Peregrín, presidente de Fepex

Foto Elio Sancho - 4 junio, 2025
El máximo representante de la patronal nacional del sector hortofrutícola, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas, elegido el 18 de diciembre de 2024, analiza la situación del sector hortofrutícola y sus retos más inmediatos.

Entrevista a Jelte Wiersma, Secretario General de CEMA

30 mayo, 2025
Vino por primera vez en 2023 y quedó impresionado. Dos años después, Jelte Wiersma, Secretario General de la Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CEMA) -a la que pertence la española ANSEMAT- regresó a DEMOAGRO para disfrutar de la sexta edición presencia y, sobre el terreno, en Medina del Campo, opinar sobre algunos de los principales asuntos de actualidad que afectan al sector y la visión que se tiene desde Bruselas...

Las causas del apagón

1 mayo, 2025
La red eléctrica no es algo tan sencillo y estable como parece. Estamos acostumbrados a que el suministro sea estable y constante en potencia disponible (kilovatios) en voltaje (220 voltios monofásicos) y en frecuencia (50 hercios). Para comprender lo que sucedió el 28 de abril primero hay que entender cómo funciona la corriente alterna que fluye por la red eléctrica. Esta corriente es oscilante, no camina en una dirección, sino que oscila a razón de 50 veces por segundo...