Actualidad Info Actualidad

Brasil

Insectos exportados para combatir plagas agrícolas

Liliana Gómez03/07/2003

3 de julio de 2003

Insectos modificados están siendo exportados para combatir plagas agrícolas en varios países. La Fundación de Apoyo a la Investigación de Sao Paulo, por medio del Programa de Innovación Tecnológica de la pequeñas empresas, ha financiado el proyecto de producción biológica de insectos enemigos de plagas agrícolas.

Insectos modificados están siendo exportados para combatir plagas agrícolas en varios países. La Fundación de Apoyo a la Investigación de Sao Paulo, por medio del Programa de Innovación Tecnológica de la pequeñas empresas (PIPE), ha financiado el proyecto de producción biológica de insectos enemigos de plagas agrícolas. Los insectos son exportados para Suiza, Francia, Dinamarca y Estados Unidos, países en los que existe una creciente necesidad de este producto.

El laboratorio Bug Agentes Biológicos en Piracicaba cría los insectos modificados. Un total de 30 personas trabajan en salas climatizadas y cuidan la dieta de los insectos, escogen a los más fuertes y los preparan para que se tornen enemigos naturales de larvas y lagartijas que atacan la caña de azúcar, el tomate, el maíz y otros cultivos.

Predadores
Aproximadamente un 30% de la producción mensual de 10 kilos de huevos de Anagasta Kuehniella utilizados para la avispa Trichogramma para la reproducción es enviada al exterior. Este volumen es suficiente para la formación de 360 millones de predadores de insectos perjudiciales para la agricultura. "Existen laboratorios similares en varias partes del mundo, que usan huevos para criar, producir y multiplicar a la avispa Trichogramma.

Ella combate diversas especies de Mariposas", asegura el director de la Escuela Superior de Agricultura Luis de Queriroz, José Roberto Postali Parra quien también se desempeña como consultor del proyecto de crianza y comercialización para el control de plagas agrícolas del Bug Agentes biológicos.

Ganancia económica
Los socios de la empresa Bug son dos ingenieros agrónomos: Danilo Scacalossi Pedrazzoli e Diego Rodrigues Carvalho. "El 70% de las visitas de nuestro sitio web provienen de países como Estados Unidos, Francia, Dinamarca, Suiza, Italia, Holanda, España y Portugal. Algunas ya son nuestros clientes y otros están interesados en nuestros productos", afirma Sacacalossi.

Según el consultor de crianza, el control biológico es hoy una forma acertada de frenar la acción de las plagas, en respuesta al uso inadecuado de insecticidas que son dañinos para la salud humana y el medio ambiente.

El costo económico de los plaguicidas es elevado. El precio por hectárea del control biológico es aproximadamente un 60 por ciento más barato. Además los químicos provocan también daños a las plantaciones.

Fuente: AgroHispana, 19-05-03, publicado en Circular Caffi N1 40/03

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos