Info

El certamen presenta una agenda de hasta 18 actividades paralelas entre jornadas y actos

Fira de Sant Josep relanza su área agroalimentaria, con más expositores y superficie ocupada

Redacción Interempresas11/03/2010

11 de marzo de 2010

Del 19 al 21 de marzo, la 138a. Fira de Sant Josep abre sus puertas con los mejores augurios para esta edición. En cuanto a cifras de participación, el certamen convoca a cerca de 300 expositores, superando los 271 del año 2009. Una de las novedades de esta edición es la ampliación del sector agroalimentario presente en el recinto ferial de Fira Mollerussa. A la quincena de expositores de otros años, situados en el pabellón 125 Aniversario, se añadirán una veintena de productores con venta directa, que se ubicarán en una carpa nueva de 600 metros cuadrados.
Vista de uno de los pabellones feriales, donde se ubican complementos de agricultura y ganadería, entidades, agroalimentación y multisectorial...
Vista de uno de los pabellones feriales, donde se ubican complementos de agricultura y ganadería, entidades, agroalimentación y multisectorial.

La Fira de Sant Josep 2010 abre sus puertas como ‘reflejo’ del optimismo que invade al sector, a pesar de la coyuntura económica. Así, el certamen supera la participación del año anterior, acercándose a los 300 expositores. Como novedad, la feria incrementa su apartado dedicado al subsector agroalimentario, otorgándole un mayor espacio de exposición a medida que ha aumentado el número de expositores. Al conjunto de participantes de otras ediciones, unos 15, localizados en el pabellón 125 Aniversario, se suman una veintena de productores con venta directa que se situarán en una carpa de 600 metros cuadrados, instalada detrás de los pabellones feriales. La colocación de esta carpa implica una ampliación de la superficie ocupada de la Fira Sant Josep. En cuanto al perfil de expositores que acuden a la feria, cabe destacar el incremento de la participación, por parte de profesionales procedentes de fuera de Cataluña, ya sean de otras comunidades autónomas, como de otros países. En España, la distribución de participantes, en función de las zonas, es de cerca de un 16%, de puntos como Aragón, Ciudad Real, Madrid, Murcia, Granada, Cáceres o Soria.

La feria incrementa su apartado dedicado al subsector agroalimentario, otorgándole un mayor espacio de exposición a medida que ha aumentado el número de expositores
Vista del Salón del Automóvil que se localiza en el recinto de las Piscinas, en el marco de la Fira Sant Josep
Vista del Salón del Automóvil que se localiza en el recinto de las Piscinas, en el marco de la Fira Sant Josep.
A la feria asisten numerosas personalidades políticas

Entre los eventos confirmados a la Fira de Sant Josep, cabe citar la visita de algunos cargos políticos, vinculados al gobierno autonómico. Por ejemplo, el Conseller d’Educació, Ernest Maragall, quien preside el acto de presentación del certamen programado para el día 19; el Conseller de Medi Ambient i Habitatge, Francesc Baltasar, quien inaugurará la exposición Habitatge/cat, que tendrá lugar el día 20 y finalmente, el Conseller de Governació i Administracions Públicas, Jordi Ausàs, responsable de la clausura de la feria el día 21 de marzo. Asimismo, Fira Sant Josep recibe la visita de una delegación de la localidad francesa de Saint Gaudens, interesada en conocer, en directo, este certamen.

La organización apuesta por sesiones técnicas enfocadas a un mayor número de profesionales agroganaderos

Fira de Mollerussa, ente organizador de la Fira de Sant Josep, ha ultimado un programa de jornadas técnicas y otras actividades que se llevarán a cabo en el marco de este encuentro ferial. En concreto, la edición de este año prioriza y profesionaliza, aún más, las sesiones técnicas que mayor seguimiento tienen por parte de los profesionales del sector agroganadero. En conjunto, Fira Sant Josep 2010 ha programado hasta 11 jornadas que se complementan con siete actividades más, entre las que destacan la Novena Bolsa Interpirenaica de Cereales, prevista para el día 19, o los concursos de conducción de carretillas elevadoras y el de operador de grúa torre, entre otras. En materia de contenido, algunas de las jornadas técnicas más actuales son la denominada ‘Estrategias de comercialización de productos de calidad’, organizada por el Servei de Transferència Tecnològica del Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) y Fira de Mollerussa con la presencia del consejero del DAR, Joaquim Llena, el 18 de marzo. A modo de clausura de esta sesión, se presentarán cinco casos de éxito de experiencias de producción y venta de productos agroalimentarios. Otras jornadas incluidas en este apartado son: ‘Habilidades directivas clave’, donde se reflexionará sobre nuevos estilos de liderazgo y dirección de organizaciones, el próximo día 20; o la titulada ‘Aprende y Emprende: los retos de hoy’, para el día 20, donde se abordará cómo moverse en el nuevo mundo de las TIC, internet y demás redes como reto para cualquier persona o comunidad. Otras jornadas profesionales, de plena actualidad son: ‘Biocontrol y Biotecnología: ¿Herramientas de futuro?’, el día 19, o la titulada ‘Los centros de gestión de las deyecciones ganaderas: una nueva oportunidad’, programada también para el día 19 de marzo.

En general, las jornadas técnicas suelen captar a buena parte del público asistente a la Fira Sant Josep
En general, las jornadas técnicas suelen captar a buena parte del público asistente a la Fira Sant Josep.

El resto de sesiones formativas previstas, en el marco de la 138ª Fira de Sant Josep, son: ‘Jornada Técnica y demostración de campo. Mejora de las aplicaciones fitosanitarias en frutales’, el día 16 de marzo; ‘Consumo de agua del melocotonero bajo mallas de sombreo y mallas reflectantes’, el día 19; ‘Regulación de maquinaria de aplicación de purín: programa Apiplur, también para el día 19 de marzo; ‘la VI Jornada Técnica de Jardinería y Paisajismo: uso lúdico del agua y vegetación como eje de un proyecto’, el día 17; ‘La agricultura en Europa, interacciones con mercados exteriores’, el 19 de marzo, y ‘¿Es viable regar maíz gota a gota?’, anunciada para el día 20 de marzo.

Conferencia de la escritora Rosa Regàs, en el marco de la Fira de Sant Josep

‘Creació i compromís’ es el título de la conferencia que la escritora Rosa Regàs ofrece el 20 de marzo en el teatro L’Amistat de Mollerussa, dentro de los actos del Dia de la Comarca. La ponencia coincidirá con la celebración de la Fira de Sant Josep 2010. Además, y dentro de la agenda de la feria, también se llevará a cabo la Noche del Expositor, el día 19 de marzo, en el restaurante Resquitx. Durante el evento, presidido por la directora general d’Agricultura i Ramaderia de la Generalitat de Catalunya, Rosa M. Cubil, se premiarán a los mejores de entre las siguientes categorías: premio especial de innovación al constructor/expositor de maquinaria agrícola y/o ganadera del estado; premio de innovación en maquinaria agrícola; premio de innovación en ganadería intensiva y premio de innovación en maquinaria o instalaciones agroindustriales. El concurso tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas, y facilitar su difusión en el sector agrario.

La escritora Rosa Regàs participará en una conferencia coincidiendo con la Fira Sant Josep 2010
La escritora Rosa Regàs participará en una conferencia coincidiendo con la Fira Sant Josep 2010.

Empresas o entidades relacionadas

Sant Josep - Fira de Mollerussa

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Horticultura

    13/06/2024

  • Newsletter Horticultura

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Eurofruit (Fira de Lleida) 2024AWA Show2beNebext - Expo Agritech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS