Actualidad Info Actualidad

Afruex reclama medidas por el aumento de costes en la producción frutícola

14/03/2022

El sector de la fruta extremeña ha mostrado su preocupación por las repercusiones que puede tener en la campaña de este año al aumento de los costes de producción como consecuencia de la guerra en Ucrania, lo que deja a las empresas en una situación “difícil”.

Según ha explicado el gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Miguel Ángel Gómez, la escalada de costes, como los de los carburantes, la electricidad, los insumos, los abonos o el plástico, comienza a ser “insostenible” y puede afectar a la campaña, y por tanto a la producción y a las exportaciones.

Gómez ha recordado que la mayoría del transporte de la fruta extremeña se realiza por carretera, y que se precisan además elevados costes de electricidad para la refrigeración, gastos que en la actualidad son “enormes”. Ante estas circunstancias “o se repercuten estos costes o las empresas pueden quebrar”, ha advertido.

Imagen

En este sentido, el responsable de Afruex se ha mostrado preocupado por cómo se pueda trasladar este aumento de costes al consumidor, “al ser imposible asumirlos por parte de las firmas”. A este respecto ha recordado que la fruta “no puede parar temporalmente”, decisión que sí pueden tomar otros sectores económicos o incluso otros ámbitos agrarios, pues “se trata de un producto que tiene unos determinados periodos de producción”. “Dejar la fruta en el campo sería por tanto un desastre para los agricultores y para las empresas, así como para el empleo en la región”, ha añadido.

En este escenario, el sector aboga por reducciones de impuestos o deducciones para que la actual situación “no sea una ruina para las empresas” y, a su vez, para que no se vea afectado el empleo en un cultivo que es “el principal generador de mano de obra del campo extremeño”, con más de cinco millones de peonadas.

El conflicto bélico en Ucrania afecta por tanto mucho más por estos motivos que por las propias exportaciones a la zona en sí, ha dicho, pues en el caso de Rusia se mantiene el veto impuesto a los productos comunitarios desde que incorporase Crimea en 2014, y en el de Ucrania este país copa un porcentaje muy pequeño de las ventas exteriores extremeñas. En este sentido, se da la circunstancia de que parte de la fruta extremeña que se vende a Polonia “al final acaba en Ucrania, debido a la cercanía entre ambos países”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Horticultura

    13/06/2024

  • Newsletter Horticultura

    06/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Expo AgritechEurofruit (Fira de Lleida) 2024AWA Show2be

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS