Comunitat Valenciana dedica 3,9 M€ al control biológico del cotonet

Ejemplares adultos de cotonet. Foto: IVIA.
El Gobierno valenciano ha aprobado en su sesión plenaria de este viernes la declaración de emergencia para el suministro de productos fitosanitarios de control del cotonet de Sudáfrica en cítricos, con una inversión de 3,9 millones de euros en una técnica basada en el uso de feromonas.
Según ha informado el Consell, este tratamiento fitosanitario está compuesto por feromonas y piretrinas. Las primeras actúan como atrayente del cotonet, mientras que las segundas causan su muerte.
El Consell ha aprobado una inversión de 3,9 millones de euros para sufragar la compra de estos dispositivos de control biológico, que cuenta con la ventaja de ser una técnica compatible con la agricultura ecológica, ya que no deja residuos de productos fitosanitarios sobre la fruta y tiene un impacto sobre el medio ambiente y los agricultores muy inferior a los métodos de control a base de pulverizaciones con insecticidas convencionales, según el ejecutivo valenciano.
El cotonet de Sudáfrica es una plaga importada, detectada por primera vez en la Comunitat Valenciana en el año 2009. Desde entonces ha ido extendiéndose hasta afectar a parcelas de prácticamente todo el territorio, con especial incidencia en el norte de la provincia de Valencia y Castellón.
La necesidad de instalar los dispositivos para frenar el impacto y expansión de esta plaga que deforma los frutos y daña la cosecha, ha motivado el carácter de emergencia de la medida, según el Consell.