Info

El Ibérico muestra su apoyo a los carniceros y charcuteros

12/11/2020

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), a través de su marca Jamones Ibéricos de España, en colaboración con la Confederación Española de Detallistas de la Carne (Cedecarne), celebró en Valencia el evento de presentación del acuerdo entre el sector Ibérico y los profesionales que conforman el comercio especializado de la carne en España, con el objetivo de apoyar uno de los canales de comercialización más importantes para los productos Ibéricos, que agrupa a 24.200 establecimientos y más de 60.000 profesionales.

El presidente de ASICI, Antonio Prieto, y la secretaria general de Cedecarne, María Sánchez, conversaron e intercambiaron opiniones con los charcuteros y carniceros valencianos para poner en valor su carácter artesanal y su papel prescriptor como comercios de proximidad. Además, se ha subrayado la importancia que tienen acuerdos de colaboración como este para ayudar a revertir la situación crítica ocasionada por el coronavirus.

Asici, con el apoyo de Cedecarne, ha puesto en marcha una serie de acciones especiales en 1.000 charcuterías y carnicerías de toda España a través de información, promociones y sorteos de Jamones Ibéricos entre sus clientes, con el objetivo de incentivar y revitalizar las ventas de productos Ibéricos en estos negocios.

Asici colabora con Cedecarne para poner en valor su papel prescriptor como comercios de proximidad y revitalizar las ventas de los productos Ibéricos...
Asici colabora con Cedecarne para poner en valor su papel prescriptor como comercios de proximidad y revitalizar las ventas de los productos Ibéricos en este canal.

Según el presidente de Asici, Antonio Prieto, este tipo de iniciativas “ponen en valor el comercio de proximidad y ayudan a mantener un modelo productivo tradicional, ligado al territorio”. Refiriéndose al Ibérico, Prieto destacó “la apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el porvenir del medio rural del sector. Potencia el empleo en entornos rurales y ofrece una opción de futuro para la población más allá del éxodo hacia las ciudades. Hoy en día, el sector Ibérico se ha convertido en uno de los mejores antídotos para frenar la despoblación de las zonas rurales”.

Asimismo, Francisco Dasí, gerente de la carnicería Rosa Lloris (uno de los puestos legendarios del Mercado Central de Valencia) recordó la importancia de acciones como esta: “La presencia de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico y de la Confederación Española de Detallistas de la Carne en el Mercado Central de Valencia, al lado de los minoristas, es toda una muestra de unión y trabajo. Es importante que este tipo de campañas introduzcan en la memoria de la gente que tenemos un producto de proximidad y de máxima calidad, que además tienen un componente identitario muy importante. Tenemos una de las mejores carnes del mundo, que puede competir con cualquiera”.

Según Dasí, los productos de carne fresca de cerdo ibérico tienen mucho margen de mejora. “Es verdad que en los últimos años la gente reconoce más los cortes y la calidad del cerdo ibérico. Es un consumo que está creciendo. La gente que prueba esta carne, repite”. A nivel de charcutería la cosa cambia: “Es diferente. Llevamos muchos años trabajando con los embutidos curados y los jamones ibéricos y eso conlleva una tradición que en algunas paradas del mercado supondrá más del 50% de la venta de jamones y embutidos”.

La secretaria general de Cedecarne, María Sánchez, destacó el carácter artesanal y la especialización, como una de sus grandes señas de identidad y diferenciación de las empresas del sector. En este sentido, incidió en que el sector especializado de carne “tiene una genética muy arraigada al ADN de nuestro país y por extensión de sus costumbres. El comercio especializado de la carne preserva la cultura gastronómica de nuestras ciudades, y como tal, vela por algo tan nuestro, como los productos ibéricos. Además, nos acercamos a unas fechas, la navideñas, donde una estrella gastronómica como el jamón ibérico no puede faltar en ninguna mesa y desde nuestro sector como siempre apoyaremos cualquier iniciativa que contribuya a que los productos ibéricos brillen en unas fiestas tan nuestras”.

Estas acciones se enmarcan en #elRestauranteIbérico, primer restaurante digital que promociona el consumo de los productos Ibéricos con el apoyo de más de cincuenta prestigiosos chefs como Mario Sandoval, Ramón Freixa, Javier Estévez o Paco Roncero que elaboran vanguardistas recetas en torno a los productos Ibéricos y son difundidas a través del perfil de Instagram. Un punto de encuentro virtual perfecto para los amantes de la gastronomía y los productos Ibéricos.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos