Info

Asici y Hostelería de España se unen para apoyar al sector hostelero y el consumo de productos ibéricos

03/07/2020

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), a través de su marca Jamones Ibéricos de España, ha firmado un importante acuerdo con CEHE (Confederación Empresarial de Hostelería de España), para apoyar al sector hostelero en su vuelva a la normalidad y reactivar en este canal el consumo de productos Ibéricos, iconos de nuestra gastronomía y puntales alimentarios de la Marca España.

El objetivo de este convenio es establecer vínculos entre las dos entidades para promocionar y coordinar acciones, proyectos y eventos que sirvan para recuperar el consumo, poner en valor los productos ibéricos y apoyar al sector Horeca, uno de los principales canales de comercialización para los productos Ibéricos.

Con este acuerdo, Asici une fuerzas con Hostelería de España, representante a nivel estatal de los cerca de 280.000 restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos que integran el sector de la restauración, en un momento que requiere de colaboraciones y proyectos de gran envergadura para dinamizar el consumo y afrontar el futuro con garantías.

José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, y Antonio Prieto, presidente de Asici
José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, y Antonio Prieto, presidente de Asici.

Al igual que ha ocurrido con otros sectores, la crisis originada por el coronavirus y las medidas tomadas para frenar su avance han hecho descender la demanda de los productos ibéricos, entre otros motivos por el impacto del cierre de los establecimientos de restauración. En ese contexto, surge la colaboración entre las dos asociaciones con la finalidad de incentivar el consumo de ibéricos, ofrecer una vía de apoyo directo al canal hostelero y apuntalar la estrecha relación existente entre el Sector Ibérico y el canal Horeca, imprescindible para nuestro sector.

El presidente de Asici, Antonio Prieto, ha recordado que “este tipo de iniciativas ayudarán a reactivar la restauración al tiempo que protegerán un modelo productivo tradicional, ligado al territorio y que apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el futuro del medio rural: potencia el empleo en entornos rurales y ofrece una opción de futuro para la población más allá del éxodo hacia las ciudades. Hoy en día, el sector Ibérico se ha convertido en uno de los mejores antídotos para frenar la despoblación de las zonas rurales”.

Para el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel: “la naturaleza de Asici es la misma que la de Hostelería de España: defender los intereses del sector y a su vez los de los consumidores. Por ello, nos mostramos muy orgullosos de firmar este acuerdo. Trabajar conjuntamente con Asici nos va a permitir estar más cerca del sector Ibérico, conociendo de primera mano su evolución y tendencias de consumo para ofrecer al consumidor la máxima calidad de producto gracias a la investigación e innovación”.

Conviene recordar que la CEHE es el punto de encuentro de todos los agentes que operan en la restauración y, en especial, entre los hosteleros y las entidades que forman parte del Club Hostelería de España. Con este acuerdo, Asici se une a este proyecto innovador que pretende, con la colaboración de sus miembros, promover la mejora global del colectivo hostelero y de las empresas que lo conforman.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos