Info

El Clúster del Envase y Embalaje y el despacho Vitoria de Lerma firman un acuerdo

03/11/2014

3 de noviembre de 2014

El Cluster Innovación de Envase y Embalaje de la Comunitat Valenciana ha firmado un acuerdo de colaboración con el despacho Vitoria de Lerma con el objeto de fomentar la protección de la innovación en las empresas asociadas y formarlas sobre diferentes aspectos de la propiedad industrial.

El acuerdo alcanzado establece el desarrollo de distintas líneas de servicios y actividades relacionadas con la propiedad industrial; entre ellas, la formación, la publicación de artículos sobre la temática en los canales propios de la asociación, así como un servicio exclusivo de consultas para los miembros del Clúster y descuentos especiales en el asesoramiento, tramitación y litigios en materia de propiedad industrial tanto a nivel nacional como internacional.

Francisco Ortega, presidente del Clúster, y Santiago Soler, director del despacho Vitoria de Lerma, durante la firma del acuerdo...
Francisco Ortega, presidente del Clúster, y Santiago Soler, director del despacho Vitoria de Lerma, durante la firma del acuerdo.

El presidente del Clúster del Envase y Embalaje, Francisco Ortega, considera que “el sector del envase y embalaje de la Comunidad Valenciana es un sector dinámico que se adapta e innova permanentemente para responder a la demanda del mercado. El acuerdo con el bufete especializado Vitoria de Lerma nos permite ofrecer la formación y apoyo legal necesario para que nuestros socios sepan cómo proteger sus resultados de I+D+i y puedan ser así más competitivas”.

El Clúster del Envase y Embalaje trabaja desde 2007 para contribuir al crecimiento económico de sus empresas miembro, coordinando y apoyando actuaciones conjuntas que, a través de la cooperación, fomenten su desarrollo tecnológico, innovación, capital humano, capacidad productiva y comercializadora y su crecimiento competitivo en general.

El acuerdo de colaboración fue presentado a las empresas miembro del Clúster durante la jornada celebrada esta semana en Valencia bajo el título ‘Protección de la innovación en el envase y embalaje’. En ella, diferentes expertos en la materia expusieron los aspectos legislativos y prácticos de la propiedad industrial e insistieron en la necesidad de proteger la innovación en las empresas y de definir la estrategia adecuada para explotar los resultados incrementando así el valor de las compañías.

Según el ‘Informe sobre la producción tecnológica valenciana en 2013. Patentes nacionales e internacionales’ del Alto Consejo Consultivo en I+D+i de la Presidencia de la Generalitat, la Comunidad Valenciana solicitó en 2013 un total de 517 patentes. Este dato sitúa a la región en la cuarta posición a nivel nacional, por detrás de Cataluña, Comunidad de Madrid y Andalucía. Según el ratio de patentes solicitadas por millón de habitantes, la Comunidad Valenciana se sitúa ligeramente por encima de la media nacional, con 103,2 solicitudes por millón de habitantes, frente al 102,1 a nivel nacional.

Del total de 517 solicitudes de patentes presentadas el año pasado, el 36,9% corresponden a solicitudes presentadas por empresas, el 45,6% particulares, 15,09% corresponde a Universidades y el 2,3% a organismos oficiales públicos. Destaca el papel cada vez más relevante de los Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana en el fomento de la innovación, que en 2013 presentaron un total de 26 patentes, frente a 10 presentadas en 2006.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Clúster de Innovación en Envase y Embalaje de La Comunitat Valenciana

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos