Info

El aumento de costes y el acceso al talento, así como la ciberseguridad, son los grandes retos que afronta el sector

Las empresas de amec envasgraf aumentan sus exportaciones a pesar de la falta de suministros de componentes

Redacción Interempresas29/05/2023

Las empresas de la tecnología del envase y embalaje que agrupa amec envasgraf aumentaron sus exportaciones un 10,6% en 2022 respecto al año anterior. “Las empresas han tenido mucho trabajo en 2022, y siguen con la misma dinámica en 2023”, ha explicado el presidente de amec envasgraf y CEO de Syncropack, Michele Palma. Sin embargo, han tenido que hacer frente a numerosas eventualidades. La principal, los importantes retrasos en el suministro de componentes, que obligan a establecer plazos de entrega largos. “Si antes los proveedores tardaban entre tres o cuatro días, ahora acumulan retrasos de hasta un año”, ha detallado Palma. Ello obliga a los fabricantes a buscar alternativas. “Esta situación debería estabilizarse en 2024, aunque ya el año anterior se aseguró que eso debía ocurrir en 2023”, ha añadido con escepticismo, durante el encuentro anual que amec envasgraf celebra con la prensa del sector.

"La crisis de componentes provoca una situación es especialmente difícil para los que suministramos líneas completas, donde intervienen  varios proveedores y, además el cliente busca un únicos responsable para asegurarse la entrega de un único fabricante y el que hace de responsable de proyecto sufre las consecuencias de que cualquier componente de la línea sufra retrasos, lo cual hace que se retrase la entrega con todas las derivadas que esto conlleva en el ámbito financiero, y todas las complicaciones".

Otro aspecto al que deben hacer frente las empresas es el aumento de los costes energéticos, transportes, materias primas y los componentes "que se han disparado, si bien las materias primas han bajado de precio siguen estando muy por encima de los costes de 2019", indicó. "También han aumentado los costes laborales significativamente". Pese a todos estos problemas, la industria “sigue creando empleo”, hasta el punto que la captación de talento es otro de los principales retos que debe afrontar, ya que las empresas industriales tienen serias dificultades para cubrir todos los puestos con personas cualificadas.

"El sector del envase y embalaje es atractivo, pero no siempre está bien visto por los más jóvenes y encontramos dificultades para encontrar talento", indicó el presidente de la asociación. Para la responsable de amec envasgraf, Carmina Castellà, "en nuestro sector no hay desempleo. Las empresas asociadas, por ejemplo, siempre buscan personal: programadores, montadores, técnicos de FP de mecánica y electrónica, comerciales... Se necesita personal cualificado".

El presidente de amec envasgraf y CEO de Syncropack, Michele Palma y la responsable de amec envasgraf, Carmina Castellà...

El presidente de amec envasgraf y CEO de Syncropack, Michele Palma y la responsable de amec envasgraf, Carmina Castellà.

El alto grado de innovación y la flexibilidad, con una “atención muy personalizada y el diseño de maquinaria que responde a las distintas necesidades de cada cliente”, son los puntos fuertes del sector de la tecnología del envase y embalaje española frente a sus principales competidores, ha destacado Carmina Castellà. En promedio las empresas de amec envasgraf han destinado el 3’7% de su facturación a actividades de innovación 2022. Las principales actividades se centran en la creación de nuevos productos, con el foco puesto en la sostenibilidad e Industria 4.0

Principales mercados: EE UU, Europa y un mayor movimiento en Asia

En cuanto a mercados, destacan EE UU, Europa y un la detección de un mayor movimiento en Asia. Francia y Portugal han mantenido la tendencia de crecimiento de los últimos años. Las ventas a Polonia descienden tras años de crecimiento sostenido. Brasil ha experimentado un incremento destacable en 2022. Además de las afectaciones de la guerra de Rusia en Ucrania, uno de los reveses en 2022 ha sido el cierre del mercado de Argelia.

En contraposición, y tras seis años, ha podido celebrarse Interpack, con “resultados muy satisfactorios”, ya que, pese a una disminución del número de visitantes, “los que han acudido son los decisores, por lo que las empresas han detectado muchas más oportunidades de negocio”.

Además, el calendario de este año incluirá como principales citas Expopack Guadalajara (México) y Propack Asia (Tailandia) en junio; la celebración de una Jornada técnica online en el mercado de EE UU en julio; Pack Expo Las Vegas en septiembre; Allpack Indonesia e IBA Alemania en octubre; y Gulfood Manufacturing EAU en noviembre. Paralelamente, las empresas tienen espacio de promoción internacional los 365 días del año a través de la plataforma Spanish Packaging Technologies.

Asimismo, amec ha intensificado la acción para aumentar las oportunidades de colaboración entre las empresas de la comunidad. El nuevo programa CoCrecer incluye una intensa agenda de encuentros entre empresas en busca de intercambiar conocimientos, aprovechar sinergias y llevar a cabo nuevos proyectos.

La colaboración resulta clave para que la industria pueda afrontar la gran transformación que promueve la revolución tecnológica y los cambios sociales. “Las empresas ya son conscientes de que la colaboración es estratégica y necesaria, y desde amec trabajamos para hacer crecer las conexiones entre ellas y propiciar nuevos proyectos”, ha explicado Carmina Castellà.

En este marco, está previsto en las próximas semanas lanzar una nueva plataforma digital, CoLAB, que estará disponible en versión web y app, que permitirá el contacto directo entre más de 350 empresas y 1.000 personas directivas. En CoLAB, los miembros de amec podrán poner en común características y necesidades, así como sus capacidades internacionales, para que puedan llegar a acuerdos para compartirlas. También tendrán acceso a toda la información del Observatorio amec actualizada y al alcance, y opción para contactar de forma directa por chat dentro de la plataforma con cualquier otra persona de las empresas industriales. Las empresas podrán publicar todas sus necesidades y buscar a otras empresas para compartir capacidades y nuevos proyectos.

El presidente de amec envasgraf y CEO de Syncropack, Michele Palma y la responsable de amec envasgraf, Carmina Castellà al concluir la jornada...
El presidente de amec envasgraf y CEO de Syncropack, Michele Palma y la responsable de amec envasgraf, Carmina Castellà al concluir la jornada.

amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas

La comunidad de las empresas industriales internacionalizadas amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas españolas: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 57,7% de su facturación e invierten el 5,1% en innovación.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Envase, Embalaje, Embotellado y Su Grafismo

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos