Info

El mercado de vehículos industriales registra un crecimiento del 43% hasta octubre

13/11/2015

Según datos de Anfac, el mercado de vehículos industriales crece hasta octubre un 42,9% con 18.148 unidades. En octubre, este mercado alcanza un volumen de 3.349 unidades, (el mayor volumen desde abril de 2008), con un 13,1% más que el año anterior. El efecto calendario de dos días menos, también ha repercutido en este segmento, ya que el ritmo de crecimiento de los últimos meses se situaba por encima del 50%.

Los vehículos industriales son uno de los principales elementos para el desarrollo industrial de España. Por ello, hay que seguir impulsando a este segmento, que a su vez, mejorará el sector industrial español haciéndole más potente y sólido. Es decir, con más industria potenciará el crecimiento económico del país y ayudará a bajar la tasa de desempleo.

Imagen
Para ello, todavía es necesario seguir avanzando en el acceso a la financiación y de los planes de incentivos, ya que aún no se ha remontado los volúmenes perdidos en el periodo de crisis. Esto ha afectado de forma directa al envejecimiento de los camiones que circulan por las carreteras.

El Plan PIMA Transporte financiación está siendo un elemento clave para que los vehículos industriales avancen y mantengan la tendencia de crecimiento en los últimos meses. Los usuarios tienen una gran oportunidad de sustituir sus principales herramientas de trabajo antiguas por vehículos cargados de tecnología y confort.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos