Info

La conectividad, herramienta de presente y futuro para incrementar la competitividad industrial

27/05/2015

En el entorno del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, en el Espacio de Comunicación del Connected Car, tuvo lugar una mesa de diálogo sobre conectividad. En esta mesa participaron, María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad; Julio Linares, vicepresidente de Telefónica; y Rafael Prieto, vicepresidente ejecutivo y director general de Peugeot-Citroën Iberia.

La conectividad en el mundo industrial ya no es algo de futuro, hoy empieza a ser una realidad y, es, sin duda, una herramienta que influirá en la competitividad industrial y que es un elemento diferencial para aquellos actores en el mercado que potencien su uso. Las nuevas tecnologías y la conectividad es un polo de atracción básico para que el público joven vuelva a interesarse por el automóvil, no sólo como símbolo de libertad, sino también como modo de estar permanentemente conectado con su entorno.

María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad comentó que “hay que incorporar las nuevas tecnologías a nuestros centros de producción para ser más competitivos. Tenemos que apostar por las nuevas tecnologías, son una revolución en el lenguaje y el las tendencias a futuro”. Para ello, “hay que invertir más que permita el desarrollo industrial y social del país”. Por su parte, Julio Linares, vicepresidente de Telefónica comentó que: “La conectividad se ha convertido en algo tan importante como el aire o el agua para vivir. La conectividad es parte de nosotros, se ha convertido en nuestro segundo cerebro. El mundo digital es una herramienta muy importante para crear empleo y para ello tenemos que hacer un esfuerzo para impulsar el emprendimiento y el talento”.

Por último, Rafael Prieto, vicepresidente ejecutivo y director general de Peugeot-Citroën Iberia, concluyó que: “España se puede convertir en un punto neurálgico en I+D+i. PSA Peugeot Citroën es uno de los grupos destacados en el campo de la conectividad. En lo relativo a llamada de emergencia, sus marcas Peugeot, Citroën y DS son referencia y pioneras, adelantándose doce años a la implantación de la obligatoriedad en Europa de estas tecnologías. Desde su implantación, más de 1,5 millones de vehículos del Grupo, están conectados con esta tecnología de asistencia. Se han atendido más de 15.000 comunicaciones y gestionado más de 10.000 intervenciones. En la actualidad estamos en pleno desarrollo de conectividad entre vehículo y Smartphone, como el premiado protocolo Car Easy Apps o la puesta en marcha de nuevos servicios de vehículo conectado. Una firme y decidida apuesta reflejo del espíritu de innovación de PSA Peugeot Citroën y que se concretará por ejemplo en la aparición de los primeros vehículos con funciones de conducción automática previstos para 2018”.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos