Equipamiento para centros educativos

39 TRIBUNA un rol determinado, que va variando en cada proyecto, aprenden a traba- jar en equipo y de forma coordinada para alcanzar unos objetivos. De este modo, los estudiantes se acostumbran a desarrollar ciertas tareas, ayudán- dose unos a otros en escenarios de aprendizaje abiertos. Un ejemplo de cómo se puede desarro- llar este modelo de enseñanza desde edades tempranas es la plataforma tecnológica utilizada en Internacional College Spain (ICS), ‘Global Campus’. Gracias a formar parte del grupo edu- cativo internacional Nord Anglia, los alumnos del centro tienen acceso a una plataforma de aprendizaje online que conecta amás de 67.000 alumnos de sus más de 70 colegios repartidos por todo el mundo. En ella, además de dar vida a su aprendizaje más allá del aula, los estudiantes crean siner- gias y proyectos en común, formando en definitiva una comunidad global y multicultural para desarrollar su formación a todos los niveles. Con la utilización de tipo de plataformas, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender juntos, los unos de los otros, ampliar sus conocimientos y fomentar habilidades transferibles para apoyar su éxito dentro de la escuela y, más adelante, también en la vida. AVANZANDO HACIA UN APRENDIZAJE COLABORATIVO BASADO EN EXPERIENCIAS REALES Esta plataforma, en concreto, está diri- gida a alumnos de todas las edades e incluye proyectos para el aprendizaje autodidáctico, así como actividades que se pueden realizar con el apoyo de profesores y padres. Cuanto más pequeños son los niños cuando comienzan a utilizarla, más favorable es el aprendizaje que experimentan. No obstante, por supuesto, un equipo de expertos monitoriza en este caso las actividades en línea para asegurar que los niños se encuentran siempre en un entorno seguro. La clave para que los alumnos saquen el máximo provecho a la utilización de cualquier plataforma digital es ofrecerles entornos de aprendizaje atractivos. En este sentido, Nord Anglia Education ha optado por cerrar acuerdos con organizaciones como UNICEF, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) o la Escuela Juilliard. Esto, permite a sus alum- nos formarse a través de proyectos ambiciosos, en escenarios reales y con objetivos fascinantes. Estas colaboraciones aseguran la reali- zación de aprendizajes y experiencias únicas a través de la plataforma digi- tal. Pues, los alumnos se inspiran y se involucran realizando por ejemplo actividades STEAM globales con el MIT, fomentando su creatividad a través de las artes escénicas con expertos de Juilliard o abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, entre otros. PROYECTOS PARA HACER FRENTE AL FUTURO Entre algunos de los proyectos desa- rrollados con éxito desde ICS gracias al uso de Global Campus y sus alianzas, se encuentra un viaje a Tanzania en el que los niños de colegios de diferen- tes lugares del mundo colaboraron en la construcción de escuelas y pane- les solares. Durante esta experiencia previamente preparada y organizada mediante el Global Campus, el cen- tro educativo pudo integrar ideas de muchas asignaturas diferentes: tec- nología, matemáticas, aprendizaje de idiomas, entre muchas otras. De forma colaborativa, los alumnos trabajaron por ejemplo en la creación de videos y presentaciones, utilizando los recursos literarios para concienciar a los demás sobre diferentes problemas sociales. Gracias a la elaboración de este proyecto, de hecho, varios alum- nos del centro fueron seleccionados por UNICEF. De cara a este curso, algunos de los pro- yectos programados son, entre otros, una expedición de trekking en Suiza, en la que estarán presentes multitud de colegios, o un concierto virtual, en el que también habrá una amplia pre- sencia internacional de niños y jóvenes. En definitiva, la integración de plata- formas tecnológicas que permitan a los estudiantes realizar proyectos con- juntos, avanzar hacia el aprendizaje colaborativo y conectarse con el resto del mundo es formarles para el futuro. Juntos aprenden mejor. Por ello, se hace esencial que todos los centros educativos evolucionen pronto hacia la utilización de plataformas digitales centradas en este modelo de ense- ñanza colaborativo y basado en el Networking. Debemos crear conexiones interna- cionales entre estudiantes dentro de la propia escuela y dejar a los jóve- nes interactuar entre sí para trabajar frente a objetivos comunes. Cuanto antes comiencen con este método de trabajo, más grandes sean los objeti- vos y más lejanas estén las fronteras, mejor podrán nuestros niños y jóvenes hacer frente a los retos del futuro. n La clave para que los alumnos saquen el máximo provecho a la utilización de cualquier plataforma digital es ofrecerles entornos de aprendizaje atractivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx