Industria de la Pintura_PN63

26 TRATAMIENTO DE EMISIONES El objetivo del presente artículo es explicar a los fabricantes de pintura y tintas, los problemas a los que se enfrentan a la hora de cumplir la normativa de emisiones en base al Real Decreto 117/2003 sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades de producción de pinturas, tintas y recubrimientos. Armando Moya, Julio Benedi, Kalfrisa y Erik Fuhrmann, Ecoimpress Kalfrisa es una compañía con más de 50 años de experiencia en los sectores de la energía y el medio ambiente, y que cuenta con amplia experiencia implementando soluciones ambientales para los sectores siderúrgico, automoción, industria química y fabricación de pinturas, tintas y recubrimientos, especialmente en lo relacionado con el tratamiento y control de las emisiones de compuestos orgánicos volátiles. Ámbito normativo y soluciones para el tratamiento de COV Ecoimpress es una empresa con más de 20 años de experiencia en la implementación de soluciones tecnológicas a través de nuestros socios para la reducción de emisiones, la regeneración de disolventes y la implementación de equipos de apoyo a la producción de pinturas. En este artículo se describen las soluciones técnicas y de ingeniería que pueden aportar Kalfrisa y Ecoimpress para solucionar todos los problemas derivados de la presencia de compuestos orgánicos volátiles en los procesos de fabricación de pinturas y tintas. Estas soluciones no solo se limitan al diseño y fabricación de un equipo de tratamiento y eliminación de estos compuestos, sino también en la definición, medición y caracterización de las emisiones para determinar la Mejor Técnica Disponible (MTD o BAT por sus siglas en inglés) para el cumplimiento de la normativa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx