Ascensores y Montacargas 100

     Afortunadamente, no hemos tenido ningún caso infección en la empresa. Realizamos el análisis de riesgos y tomamos las medidas de protección en cuanto a distanciación, higiene y protecciones. A nivel de actividad, hemos estado operativos durante todo el estado de alarma. Al encontrarnos dentro de la cadena productiva de los servicios esenciales, hemos mantenido todos nuestros servicios disponibles al 100% y en el horario habitual. Entendimos que teníamos que dar una respuesta efectiva a nuestros clientes, en estos momentos más que nunca y por supuesto por responsabilidad social. No hemos notado hasta ahora faltas o retrasos significativos en la entrega de mercancías por parte de nuestros proveedores. Igualmente, nosotros aseguramos nuestros pedidos a fábrica para evitar roturas de stock y poder responder a una demanda más urgente. Sobre todo, pensando en servicios como hospitales, centros industriales, de alimentación etc.   En esta situación hemos creido necesario reforzar nuestro servicio en tres sentidos: en primer lugar, aumentar nuestro acopio de materiales para asegurar el suministro ante una posible paralización de algunos sistemas de producción; en segundo lugar, incorporar los nuevos productos de protección que han sido demandados para reducir los riesgos, tanto para los instaladores y mantenedores como para los usuarios del ascensor; y, por último, aguilizar los procesos de tramitación de pedidos y reorganizar las agencias de transporte para asegurar las entregas. Con todo ello, creo que en estos momentos nos econtramos en unas buenas condiciones para prestar el servicio que requieren nuestros clientes.   El confinamiento ha provocado efectos muy significativos, supongo que en todas las actividades relacionadas con la movilidad de personas. La reducción del uso del ascensor conlleva menos necesidad de mantenimiento a corto plazo, menos averías, repuestos, posibilidades de realizar reformas, etc. (aunque hay que tener en cuenta que el poco funcionamiento también puede ser perjucial en cierto modo, para el ascensor y supondrá una mayor necesidad de puesta en marcha en el futuro). Esto ha sido totalmente nuevo en el sector –un hecho que no se dio en la anterior crisis del 2008– y, como consecuencia de esta limitación en la movilidad, propiciada por la amenaza que supone el virus, nos encontramos ante una crisis de consumo, consecuencia también de una alta reducción de empleo. Si bien esto no afecta directamente al sector del ascensor, sí nos repercute por la relación global existente a nivel económico. Pese a todo, en mi opinión nos encontramos en una mejor situación social y finaciera que en 2008 y si conseguimos reducir los efectos del virus, la recuperación puede ser más rápida. No obstante, esta situación es totalmente nueva y cualquier predicción puede resultar demasiado atrevida.         Los efectos de esta pandemia en el mercado del ascensor español se traducirán en una menor cantidad de contratos de nuevas instalaciones y modernizaciones en el sector residencial, debido al esperado aumento de la cifra de paro y destrucción de pymes. Con medidas económicas de parte del estado y de la UE, sería esperable una recuperación más rápida. En el entorno internacional a corto plazo, esta crisis obliga a replantear la forma de comunicarnos, reduciendo las viajes de visitas, reuniones y concentraciones presenciales, que serán sustituidas por aplicaciones de video conferencias. Las empresas también deberán practicar controles sanitarios frecuentes para garantizar la salud de los empleados para mantener a raya los casos de posible infección. Pero será un cambio que no afectará al continuo desarrollo de la industria del ascensor, sino a ciertos hábitos de relación profesional.   Debido a la amenaza del Covid-19, en Ziehl-Abegg se tomaron a tiempo las medidas necesarias recomendadas por el gobierno alemán. En este sentido, la mayoría de trabajadores de oficina continúan trabajando desde su casa mientras que, a nivel de fábrica, la plantilla por completo trabaja para afrontar el incremento de pedidos que estamos recibiendo. A ello se unen desinfecciones regulares de las oficinas y fábrica. Hasta previo aviso, los desplazamientos de personal por motivos de trabajo fuera de la región y fuera del país no se permiten.   En España podría tener unas consecuencias más profundas que en la media de la UE, debido a la gestión manifiestamente mejorable de la crisis. Si nuestra cifra de paro crece 5 o 10 puntos, es evidente que esa gente que se encuentra sin empleo decidirá postergar una posible modernización del ascensor de su vivienda. En cuanto a obras del sector público, me gustaría ser más positivo. Sin embargo, creo que habrá mayores oportunidades para los fabricantes españoles, especialmente en los mercados de exportación, con una mayor demanda de sus productos por su muy aceptable relación precio/calidad.   23 - Ascensores y Montacargas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx