VN33 - Eneo

VARIEDADES 60 Los resultados muestran la expresión de 4 nuevas variedades agronómicamente interesantes CARACTERIZACIÓN DE 4 VARIEDADES TINTAS MINORITARIAS EN LA DO ARRIBES Las variedades tintas de vid ( Vitis vinifera) Bruñal, Gajo Arroba, Mandón y Tinto Jeromo se cultivan de forma minoritaria en Arribes del Duero (NO de Salamanca y SO de Zamora), y se han recuperado de sus viñedos de origen a partir de los trabajos realizados por el ITACyL. Están ya autorizadas en la DO Arribes. Bruñal tiene como sinonimias oficiales Albarín Tinto y Baboso Tinto, y Alfrocheiro Preto (Portugal). La variedad Mandón es sinonimia oficial de la variedad Garró. La variedad Gajo Arroba corresponde con la variedad Cornifesto de Portugal. La variedad Tinto Jeromo es un genotipo único localizado solamente en la comarca de Arribes del Duero. El objetivo de este trabajo es confirmar su filogenia y profundizar en la caracterización agronómica y enológica de estas variedades. Los resultados muestran diferencias de Bruñal (mayor desarrollo vegetativo, menor rendimiento, baya pequeña) respecto a las otras tres variedades, muy productivas. A nivel de calidad de la uva las tres variedades más productivas también mantienen buena relación entre sus parámetros. A nivel enológico destaca la variedad Bruñal con mayor concentración de polifenoles, más color y vinos con mayor extracto seco. En cambio, la variedad Gajo Arroba presenta vinos con menos extracto y con menos color. Los resultados muestran 4 variedades con características agronómicas distintas y positivas, con posibilidades para orientar la vinificación a vinos con cualidades organolépticas diferentes e interesantes. J.A. Rubio1*, A. Martín2, M.I. Andrés1, M. Bueno3, E. Cano3, Pérez-Magariño3, E. Barajas1 1Ud. Cultivos Leñosos. ITACyL. Fca. Zamadueñas. Ctra. Burgos Km. 119. 47071 Valladolid 2Estación Enológica de Rueda. ITACyL., C/ Santísimo Cristo 16. 47490 Rueda., Valladolid 3Grupo de Enología. ITACyL. Finca Zamadueñas. Ctra. Burgos Km. 119. 47071 Valladolid *rubcanjo@itacyl.es INTRODUCCIÓN Los trabajos de recuperación de variedades minoritarias de vid llevados a cabo por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla León (ITACyL) lograron identificar un amplio conjunto de accesiones en Arribes del Duero (Rubio et al., 2005). De ellas se centró la atención en las que presentaron características agronómicas y enológicas óptimas y en las que tenían ciclos largos y buena acidez, aspectos valiosos para enfrentar el calentamiento global.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx