TradeSport 261 - Enero 2018

6 de cada 10 españoles se proponen hacer deporte este 2018 Entre los propósitos que con la llegada del nuevo año se proponen los españoles destaca como principal que el 60% quiere hacer deporte para llevar una vida saludable, seguido de viajar, ahorrar y dejar de fumar.Eso se desprende del estudio realizado por Sprinter a una muestra representativa de más de 4.000 individuos. De esta forma, la salud es la mayor prioridad para los españoles. Así, el estudio revela que un 67% de los encuestados por Sprinter, afirma haber cumplido el propósito de hacer deporte durante el 2017, y un 80% de ellos han logrado, además, ser constantes durante todo el año. Otro dato que corrobora esta actitud saludable y responsable en la sociedad es también el barómetro 2017 del Centro Reina Sofía de Adolescencia y Juventud, que afirma que cada vez son más los jóvenes que dejan el alcohol y el tabaco por hacer deporte. El 70% de los encuestados decide hacer deporte para mejorar su salud y un 30% para sentirse mejor consigo mismos. Sin embargo, 5 de cada 10 españoles confiesa que una de las principales motivaciones para hacer ejercicio es el diseño de la ropa deportiva. Este dato confirma que el deporte está muy de moda, de hecho, el 40% de quienes respondieron que hacen deporte utiliza las prendas sport también en su día a día normal. Es por ello que cada vez son más las marcas de moda que apuestan por incluir una sección de prendas deportivas más “casual”, adaptándose a las nuevas tendencias. De una u otra manera, los españoles han resultado ser deportistas, ya que de ellos, 7 de cada 10 afirman hacer deporte mínimo dos veces a la semana. Asimismo, el 30% de los encuestados reconoce que hacer ejercicio acompañado supone una motivación más para ser constante en su rutina deportiva. Solo el 12% afirma que prefiere hacer ejercicio en solitario. En cuanto a los deportes preferidos para empezar a ejercitarse, el podio lo encabeza el running, por el que se decantan el 50% de los españoles, seguido del fitness (30%) y la natación (25%). Al tiempo, el carácter mediterráneo marca la actitud de los españoles al hacer deporte. El buen tiempo provoca que 5 de cada 10 españoles prefieran hacer ejercicio antes que encerrarse en una sala de máquinas. ACTUALIDAD TS 6 La Confederación Española de Comercio (CEC) ha insistido en la necesidad de establecer un período de rebajas definido en el calendario, como sucedía hasta julio de 2012. Con ello se garantizaría una mejor promoción de las mismas y se pondría fin a la desorientación del consumidor, que ya no tiene claro en qué período es mejor hacer sus compras. En este sentido, la CEC alerta de alertando de que ésos periodos han quedado desvirtuados por otras promociones a lo largo del año. En concreto, el adelanto de los descuentos a pleno mes de diciembre y primeros días de enero por parte de muchas firmas comerciales ha arrastrado a muchos pequeños y medianos comercios a hacer lo mismo, como una forma de dar salida al amplio excedente de artículos. En palabras del presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, “realizar estos descuentos en plena temporada otoño-invierno lastra nuestros márgenes y descalabra de manera irreparable el resto de la campaña”. Estas promociones adelantadas, que los propios comercios califican como rebajas, “afectan al concepto original de las rebajas” dice García Izquierdo, “si los consumidores adelantan sus compras ya desde diciembre, tendrán menos poder adquisitivo de cara a Reyes y a las rebajas de invierno”. Por eso, desde la Confederación vuelven a pedir a la Administración pública la necesidad de “establecer un período de rebajas perfectamente definido”, como sucedía hasta julio de 2012. Con ello, afirman, se garantizaría una mejor promoción de las mismas y se pondría fin a la desorientación del consumidor, que ya no tiene claro en qué período es mejor hacer sus compras. La CEC insiste en la necesidad de fijar un periodo de rebajas En la última Junta de AFYDAD celebrada el pasado 13 de diciembre se abrió el plazo de tres meses para la presentación de candidaturas a la Presidencia de la Asociación. La próxima Asamblea General de AFYDAD se celebrará el 15 de Marzo de 2018 y será entonces cuando se lleven a cabo las votaciones (si hay más de una candidatura) para escoger a un nuevo Presidente, puesto que el mandato actual finaliza en esa fecha. El nuevo presidente relevará en su cargo a Xavier Berneda, consejero delegado de Munich, quien asumió la presidencia de la patronal en abril de 2010 tras dos mandatos, máximo estipulado por los estatutos. Ya se ha dado el pistoletazo de salida de las rebajas de enero y este año apunta que van a ser más digitales que nunca. Así lo revela un estudio realizado por vente-privee, creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, donde el 37% de los españoles afirma que este año comprará en rebajas solo en tiendas online. El 55% declara que combinará ambas opciones y sólo el 8% afirma que únicamente realizará sus compras en tiendas físicas. Uno de los principales motivos es que las rebajas empiezan antes en las webs, al menos la noche anterior al arranque oficial de las rebajas a pie de calle. Tanto es así que el 14% de los encuestados declara adelantarse a las rebajas gracias a la previa apertura en las tiendas digitales. De ese modo, confiesan, que pueden hacerse con sus favoritos sin arriesgarse a no encontrarlo. De hecho, "que no queden tallas" o "que se haya agotado lo que quería comprar" es lo que peor llevan de las rebajas casi el 60% de los españoles, seguido de las aglomeraciones típicas de estos días (53%) y el desorden (42%). Por el contrario, lo que más valoran los españoles sobre las rebajas online es el hecho de poder comprar en cualquier momento y lugar (74%). Le sigue, una vez más, evitar aglomeraciones (62%) y poder encontrar mejores precios que en tienda física (36%). En lo que al canal de compra se refiere, casi la mitad de los encuestados revela que utilizará el móvil. AFYDAD abre el plazo para presentar candidaturas a su presidencia El online concentrará 1 de cada 3 compras en rebajas

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx