TradeSport 202 - Septiembre 2012

Apreciado Sr. Puig, Quiero aprovechar la oportunidad que me brinda TRADESPORT para agradecerle sinceramente la opinión que desinteresadamente (o no) ha dado a conocer en este medio sobre SPORTS UNLIMITED VALENCIA, evento del que la empresa a la que represento es co-organizador. En primer lugar, al igual que hemos hecho con todas las empresas y profesionales que a lo largo de los últimos cuatro años nos han transmitido sus opiniones sobre las virtudes y defectos de nuestro Club de Negocios, queremos confirmarle que tomamos nota de sus indicaciones y que pondremos todo nuestro empeño en mejorar el evento y el servicio que ofrecemos a nuestros clientes. En cualquier caso, permítame algunas aclaraciones que quizás nos sirvan para que su análisis se acerque un poco más a la realidad, sin perder ese toque ácido que tanto gusta a sus lectores, y a mí también. Lo primero, le felicito por la clara diferenciación que hace al inicio de su artículo entre Feria y Club de Negocios. Es por todos conocido, que nuestro evento no es un evento tradicional y entre sus características diferenciadoras se encuentra el perfil de visitantes al que se dirige. Sports Unlimited Valencia no es, ni nunca ha pretendido ser en absoluto un evento de masas. La convocatoria es así porque nuestros clientes entienden que hay más valor en un evento que permite tener cuarenta y cinco minutos de conversación abierta con un comprador, que solo dos minutos para un intercambio de tarjetas rodeado de distracciones. De todas formas, parece que en sus afirmaciones ha pasado por alto este detalle pues el reiterado uso del término feria deja entrever que, a pesar de entender la diferencia conceptual, algunas de las reflexiones no tienen en cuenta este matiz. Sobre el “mal rollo” y la insatisfacción, como todo en la vida es relativo y las encuestas que año tras año realizamos a nuestros clientes demuestran que la satisfacción de los mismos va en aumento y que nadie duda que la rentabilidad de la inversión es más que atractiva. Evidentemente, hay situaciones que ninguna feria, evento o club de negocios va a conseguir cambiar, como por ejemplo; la crisis económica, que la relación calidad precio de los productos en exposición mejore, que la garantía de servicio de los proveedores se multiplique exponencialmente, que los plazos de entrega de los pedidos se ajusten a las necesidades de los compradores, etc. Es decir, que los organizadores tenemos la responsabilidad de poner en contacto oferta y demanda, pero poco podemos hacer para que un comprador elija un proveedor u otro. De ahí el refrán “Cada uno cuenta la historia según le va”. Respecto a los “muertos vivientes”, hombre, entiendo que nadie desea la muerte a nadie, pero aquí si le doy la razón. El esfuerzo de los organizadores en mantener en el calendario un evento que dista de alcanzar los niveles de rentabilidad esperados después de cuatro ediciones creo que es evidente. Pero, si me lo permite, creo que eso debiera formar parte de la lista de aspectos positivos. Hemos demostrado nuestra clara apuesta por el sector y por el trabajo a medio y largo plazo, que como aceptará, no es común en estos momentos si tenemos en cuenta en entorno económico que nos rodea y sobre todo, si tenemos en cuenta la rentabilidad que esperan los accionistas de la empresa para la que trabajo, que imagino será similar a la que esperan los accionistas de la suya, salvo que hayan cambiado su objeto social y recientemente se hayan transformado en una ONG. Aplaudo su propuesta de eventos Fun and Profit, pero por lo que hemos observado ese tipo de acciones tienen mucho más de Fun, que de Profit, por lo que parece natural que le guste, ya que en cierta forma se alinea perfectamente con su apodo de Rockero del Sector. En cualquier caso, si Vd. decide construir (que como sabe es más difícil que destruir) un evento de esas características, nos brindamos a ayudarle y a transmitirle todo lo que hemos aprendido en los pocos años de actividad en el sector deportivo. Las conferencias y mesas redondas, merecen capítulo aparte. Suele decirse que; “cuando todos piensan lo contrario debe ser uno el que está equivocado”. Pues bien, de entre todas las actividades que tienen lugar alrededor de Sports Unlimited Valencia, la calidad y diversidad de las jornadas técnicas ha sido el elemento más valorado entre expositores y visitantes en todas las ediciones del certamen. Es cierto que, en base a las sugerencias recibidas a lo largo de estos años, hemos cambiado formatos, horarios y parrillas, pero siempre hemos recibido felicitaciones por parte de nuestros clientes. Sobre todo los que han asistido a las mismas, que no sé si es su caso. Premios SU+. Toda la razón en la primera parte. Son muy mejorables. Es verdad que hemos cometido errores en la promoción o difusión de los mismos. Ahora bien, nuestro interés es el mismo que su nombre indica, pretendemos sumar aspectos positivos, a ser posible en el ámbito de la colaboración entre proveedores y detallistas, lo que hace realmente difícil encontrar casos de éxito año tras año. Probablemente si estuviéramos hablando del sector alimentario o de otros con más de treinta años de experiencia en la cooperación oferta/demanda tendríamos lista de espera a la hora de presentar las candidaturas, pero la realidad en el sector deportivo es otra y tenemos que reconocer que ese ha sido un inconveniente para nosotros. En cualquier caso, aprovecho la ocasión para ofrecerle la posibilidad de formar parte del equipo de trabajo que desarrolla los premios, para que tenga la oportunidad de conocer el funcionamiento desde dentro y, así, ayudar a mejorarlos. Por último, antes de despedirme, solamente una petición, o mejor una reflexión: su máxima de ser más profesionales, más competitivos y aportar más valor, es la misma que rige nuestro quehacer diario. No somos perfectos, hacemos muchas cosas mal, pero lo que le puedo garantizar es que todo lo que hacemos desde Sports Unlimited Valencia pretende, modestamente, aportar su grano de arena para el desarrollo del sector. Un desarrollo que entendemos será más fructífero si, en lugar de criticar por criticar, nos dedicamos entre todos a mejorarlo con actitudes analíticas, pero positivas. En cualquier caso, siempre que tenga una sugerencia estaremos aquí para escucharla e intentar ponerla en práctica, porque usted, Sr. Puig, también es Sports Unlimited; usted también es sector. Alberto Alonso Subdirector General Reed Exhibitions Iberia Carta abierta al Sr. Rocco Puig TS 9

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx