TradeSport 202 - Septiembre 2012

ACTUALIDAD Estamos en un momento de maduración del Sector Online. Las últimas noticias apuntan que alguna de las grandes plataformas de venta online, como por ejemplo Privalia, están en venta. La compañía, líder en el sector, está aparcando su salida a bolsa y, no hace mucho, los amigos Lucas Carné y José Manuel Villanueva -fundadores de Privalia-, se han desprendido de su plataforma de venta de cupones Groupalia en Sudamérica por las pérdidas astronómicas que sumaba. De lo que sabemos de Privalia a estas fechas es que la empresa ha crecido a golpe de capital riesgo hasta lograr, en 2011, una facturación de 320 millones de euros. Aun así, nunca han publicado sus beneficios… si es que los hay. Si Privalia tiene este cuadro, parece lógico que los operadores con el mismo formato pero más pequeños las estén pasando negras, como por ejemplo Outletic, que se ha visto forzada a abandonar su actividad durante este mes de agosto, habiendo cobrado sus ventas y sin servir sus pedidos. Un jugador menos en la partida de las ventas Flash. Les recomiendo que se pasen por el Facebook y Google y pongan las palabras "indignados outletic". No tiene desperdicio. Y si quieren rizar el rizo, en el buscador del canal de noticias Modaes.es busquen este operador y verán lo contentos que están sus clientes. La verdad es que, a estas alturas, y tal y como están las cosas, si algún canal tiene movimiento y está especialmente entretenido (empresarialmente hablando) es el online. Según la consultora GfK, "el 24% de los ingresos de Mango, Zara, Woman's Secret, Springfield o Bimba y Lola proceden de la red”. Sin embargo, por volumen de negocio, la compraventa de ropa y accesorios sólo representa el 3,5% del total, el sexto lugar del ranking de actividades. La cosa está muy clara: sólo con el gasto en recursos del 3,5% se genera el 24% de los ingresos. ¿No será que las tiendas - Monomarca o Multimarca- hacen el escaparate, dan a la marca el reconocimiento público y luego la venta se hace online, con unos costes no imputables? Nielsen sitúa, a fecha de hoy, a El Corte Inglés como el portal online con más visitas de España, incluso por delante de gigantes de mayor experiencia en este campo como Amazon o eBay. Este dato es asombroso. Me froto los ojos y no me lo creo. Que ECI, que después de hacerlo realmente mal con Primeriti, sea el portal online más visitado es alucinante. Y aún lo es más que, siendo líder en visitas tenga tan pocas ventas ¿Dónde está el error si es la web más visitada y su tarjeta verde es la más extendida en el primer mundo? ¿Qué sucede, que la caspa atasca los carritos virtuales de la compra online y nunca llegan a la pasarela de pago de Bankia? ¿O acaso es que su tarjeta verde no incorpora el código QR? En cualquier caso, les avanzo que la cadena está ultimando la puesta en marcha de una nueva plataforma de venta online centrada en Deporte, Calzado y Moda. Tengo el dossier en mis manos. Pero no se asusten, amigos conciudadanos, no lo lanzarán en España. Se han ido al único país de la UE donde la moneda no es el Euro, donde los pies se miden en talla UK y donde enviar un paquete es largo y tortuoso (más que nada porque es una isla). Y para colmo en este país hay un operador, que se llama Harrods, con mucho glamour y que se lo va a poner muy difícil. No sé muy bien por qué desde la calle Hermosilla de Madrid se ha decidido lanzar a la Armada Invencible contra los afamados amigos de la Gran Bretaña. Como dice mi amigo José Luís, ¿saben en qué se parece El Corte Inglés y la Iglesia? En que todo ha cambiado a su alrededor y ellos no. Es lo que suele pasar cuando uno tiene un Consejo de Administración con una media de 70 años. Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com e-commerce: MaDura, ManoDura y MeDura Nielsen sitúa, a fecha de hoy, a El Corte Ingles como el portal online con más visitas de España, incluso por delante de gigantes de mayor experiencia en este campo como Amazon o eBay. Un dato, sin duda, asombroso. A estas alturas, y tal y como están las cosas, si algún canal tiene movimiento y está especialmente entretenido (empresarialmente hablando) es el online, en pleno proceso de maduración TS 10

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx