TradeSport 202 - Septiembre 2012

ADICAL defenderá los intereses de los exportadores y potenciará el calzado de diseño español en el extranjero “En este momento la prioridad del sector es la internacionalización y no existe ninguna asociación que se preocupe específicamente de fomentar las exportaciones de calzado español y asesore a las empresas al respecto”, afirma Pompeyo Fábregas-Eceiza, gerente de ADICAL. La asociación conservará el acrónimo de ADICAL pero ha cambiado oficialmente su denominación por Asociación de Importadores y Exportadores de Calzado y Complementos de España. “Al igual que en su momento ADICAL llenó el vacío asociativo entre los importadores de calzado, ahora también pretendemos hacer lo mismo entre los exportadores. Esta circunstancia permitirá que importadores y fabricantes unan sus fuerzas para la internacionalización de sus empresas bajo un mismo objetivo común que es el de vender calzado de diseño español y potenciar sus ventas en el extranjero ante el parón del consumo nacional”, explica el gerente de ADICAL. Para hacerlo, ADICAL defenderá los intereses de los exportadores en las instituciones públicas y privadas de ámbito nacional e internacional y favorecerá las exportaciones de las empresas españolas de calzado con diferentes acciones entre las que destacan el asesoramiento legal en materia de compra-venta internacional, INCOTERMS e instrumentos de pago internacional (L/C, DP, etc.). Asimismo, organizará misiones comerciales para aumentar las exportaciones del calzado de diseño español en el extranjero. Las grandes asumen la subida del IVA; el pequeño comercio no tiene margen para hacerlo Muchos comercios de prendas textiles, juguetes, supermercados, restaurantes y otras superficies de ocio han decidido no aplicar, de momento, la subida del IVA que ha entrado en vigor este pasado 1 de septiembre para luchar contra la caída del consumo que puede acarrear. Las primeras enseñas en anunciar que mantendrían sus precios fueron textiles, como Inditex o Mango, a las que se han ido sumando otras como H&M, C&A, Benetton, Pronovias, Caramelo, Kiabi, el grupo Calcedonia o la marca de moda infantil Tuc Tuc, que no aplicarán el alza del IVA del 18 al 21 % en el precio de sus productos. Decathlon ha anunciado públicamente que asumirá el alza sólo en los artículos de uso cotidiano en la práctica deportiva. El Corte Inglés se remite a la rebaja que efectuó en unos 5.000 artículos hace un par de meses. No obstante, desde la patronal de comercio textil Acotex, su presidente Borja Oria alertó que estas medidas pueden tomarlas sólo las grandes compañias y que el pequeño comercio no tendrá más remedio que repercutirla en los precios o buscar nuevas promocionos si no lo hacen. Por ello, Oria ha alertado de una posible oleada de cierres y despidos en el sector, debido a la caída del consumo derivada del efecto psicológico que produce la medida y pese a que las empresas asuman el alza del IVA. En el mismo sentido, el presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García-Izquierdo, se mostró preocupado porque considera que esta medida lastrará las ventas aunque las empresas no repercutan inmediatamente el alza. La confianza de los consumidores sube cuatro puntos en agosto tras haber caído en julio a su nivel más bajo, por la mejora de la valoración de la situación actual así como de las expectativas para los próximos seis meses. No obstante, en comparación con el dato del mismo mes de 2011, la confianza ha caído 19,6 puntos hasta los 41,6, y sigue representando una de las valoraciones más bajas de toda la serie histórica, según el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), difundido este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El 59,3 % de los encuestados por el CIS considera que su situación económica o la de su familia es peor que hace seis meses y al 62,8 % llega justo o le resulta difícil acabar el mes y tiene que echar mano de sus ahorros. Outletic, la tienda online especializada en deporte, anuncia el cese de su actividad de manera temporal. La empresa pide un tiempo para reestructurarse y adaptarse a un entorno de contracción del consumo. Esta decisión se debe a la necesidad de la empresa de hacer frente al descenso de las ventas. Outletic, que se puso en marcha en 2008, en plena efervescencia del negocio de los outlets online, no tiene fecha prevista para reiniciar de nuevo su actividad. La empresa asegura que trabaja para poder cumplir con las obligaciones ya contraídas. Decathlon prosigue con sus planes de expansión en el mercado español, donde alcanzará una red de 96 tiendas con la apertura de un nuevo establecimiento en Orihuela (Alicante) el próximo 26 de septiembre. La tienda, con una superficie de unos 4.000 metros cuadrados en el centro comercial Zenia Boulevard, contará con una plantilla de más de 70 trabajadores. Decathlon cerró el ejercicio 2011 con 594 establecimientos en 19 países. España fue su segundo mercado en número de tiendas, con 92 puntos de venta. La confianza de los consumidores mejora ligeramente Outletic cierra por la caída de las ventas Decathlon abre su tienda número 96 en España ACTUALIDAD TS 6 El Gobierno ha destacado la relevancia que tiene para impulsar su estrategia de promoción de la 'marca España' la industria deportiva, que, según datos del Instituto Choiseul, tiene una contribución al PIB nacional superior al 2,5%. El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo subrayó recientemente que la 'marca España' es la operación estratégica más importante de su departamento para relanzar la imagen del país, que "ha sufrido un deterioro" en el actual contexto económico. En esta tarea, según ha destacado, se deben movilizar diferentes sectores del país, especialmente el deporte. "Más allá de la prima de riesgo hay elementos de fondo de la economía española que ofrecen datos de optimismo", ha subrayado el secretario de Estado, quien ha destacado el crecimiento de las exportaciones y, en el caso del deporte, ha cifrado en 600 millones de euros las ventas al exterior de material deportivo y de otras actividades relacionadas con el sector. Por su parte, el presidente del Instituto Choiseul, Eduardo Olier, subrayó la actividad económica que promueve el deporte, así como el "auge" del turismo deportivo. El deporte, clave para reforzar la marca España

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx