TradeSport 195 - Enero 2012

27 TS convencerles, con argumentos, de que trabajar con nosotros puede ser muy beneficioso para ellas. Tenemos que ganarnos su confianza. Tanto a nivel de comercio como de marcas, se está hablando de la importancia de especializarse ¿Cómo afronta deporvillage esta “exigencia”? Cuando empezamos, nuestra idea era ser una tienda multideporte, pero pronto nos dimos cuenta que, también en internet, el usuario valora la especialización. Decidimos centrarnos en aquellas categorías que nos estaban dando mejor resultado, como el running, el bike o el fitness, y convertirnos en verdaderos especialistas en estas modalidades, con una oferta amplia, con stock, un buen servicio, y con gente que conozca muy bien estos deportes, tanto a nivel de práctica como de producto. Cuando hayamos consolidado estos segmentos, apostaremos por otros, pero siempre con la idea de ofrecer una alta especialización en cada uno de ellos. Ser multideporte no está reñido con ser especialistas y nuestro objetivo es trabajar muchos deportes pero hacerlo, siempre, dándole al consumidor una oferta amplia, un buen servicio y asesoramiento. ¿Cuando no se apuesta por el precio como principal argumento de venta, qué otros valores añadidos se potencian para "seducir" al consumidor? Como he dicho antes, es importante tener una amplia variedad de producto y un buen servicio. El precio es un factor importante, sobre todo ahora, pero no es el único argumento de venta. Los grandes descuentos van bien para ventas puntuales, pero para fidelizar al cliente, que es lo que nos interesa a nosotros, hay que tener un precio atractivo pero, sobre todo, hay que tener un buen fondo de armario, con una amplia oferta de marcas, de categorías y, también, de precios. Estos valores también las tiene cualquier tienda física ¿Que atractivo tienen respecto a las tiendas convencionales? Somos dos formatos complementarios que estamos condenados a convivir. En la red se puede comprar de una manera cómoda, rápida y fácil, sin salir de casa. En las grandes ciudades hay muchas tiendas y el comercio de proximidad tiene su peso, pero en otras muchas poblaciones para poder comprar hay que desplazarse. A veces mucho. Y eso es tiempo y dinero. Internet ahorra este desplazamiento, y además un buen precio y un buen servicio porque en 24 horas puedes tener el producto en casa ¿Cuál es la competencia más "objetiva" para deporvillage? ¿Las marcas, las tiendas físicas o los otros comercios online? Estoy convencido de que la competencia más fuerte la tendremos en los operadores de internet, tanto en los nacionales como, sobre todo, en operadores internacionales que pueden apostar fuerte por España, bien desde su país de origen, bien instalándose en nuestro país. En cuanto a la tienda física, es complejo que llegue a representar una competencia real. Sus apuestas por el online no suelen funcionar porque no se gestionan bien. Muchas tiendas creen que basta con pagar la web y colgar en ella parte de su stock de la tienda, pero las cosas son mucho más complejas y, sobre todo, requieren fuertes inversiones y una gestión diferenciada. Finalmente, respecto a las marcas, es lógico que quieran estrechar su relación con el consumidor, para fidelizarlo y, sobre todo, para ganar margen. Es ley de mercado, y cada vez habrá más marcas que venderán directamente desde sus propias páginas web. Hasta la fecha, el hecho de que algunas ya hayan apostado por esta fórmula no ha conllevado que los otros operadores perdieran cuota, y creo que así seguirá siendo. ¿Qué objetivos se han marcado para 2012? Como ya he comentado anteriormente, nuestro objetivo para este año es alcanzar una facturación de entre 1,5 y 2 millones de euros. Para lograrlo, centraremos nuestro esfuerzo en que la gente nos conozca más, en reforzar nuestra oferta, estrechando la relación con las marcas que ya trabajamos y, sobre todo, logrando que algunas marcas que aún son reacias a trabajar con operadores online dejen atrás estos prejuicios y apuesten por nosotros. También ampliaremos nuestra oferta en cuanto a modalidades, pero siempre apostando por la especialización. ¿Y para los próximos 5 años? Es complejo saber lo que puede pasar. Nuestra intención es crecer año tras año y alcanzar los 10 millones de facturación antes de los 5 años. Creemos en nuestro proyecto y estamos convencidos de que si marcas y consumidores apuestan por nosotros, podemos seguir creciendo. La competencia se acrecentará, es obvio, pero para nosotros eso es un estímulo, porque nos obliga a mejorar. “Actualmente estamos especializados en bike, running y fitness. Cuando hayamos consolidado estos segmentos, apostaremos por otros, pero siempre con la idea de ofrecer una alta especialización en cada uno de ellos. Ser multideporte no está reñido con ser especialista”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx