TO3 - Tierras Porcino

57 PRODUCCIÓN RECONOCIMIENTO NACIONAL En general, los premios Porc d’Or reconocen el esfuerzo, dedicación y pasión del sector porcino español, y además sirven como un punto de encuentro para sus profesionales. Estos reconocimientos no serían posibles sin los datos recogidos por la plataforma BDporc, desarrollada y gestionada por el IRTA. Desde los años 90, la base de datos del BDporc proporciona a todas las empresas adheridas resultados e información de referencia para la toma de decisiones, y proporciona a las administraciones y asociaciones sectoriales información sobre datos técnico-productivos del sector porcino. La séptima edición de los Premios Porc d’Or Ibérico no hubiese sido posible sin el buen hacer de los ganaderos de porcino ibérico, y sin la estrecha colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) y de CEVA Salud Animal, socios del IRTA en la organización de estos premios. Este año, además, el certamen, celebrado el pasado mes de junio en Granada, ha contado con el apoyo destacado de Farm Faes, Rotecna, IFR Group, Banasegur y OPP Group, junto a otras empresas del sector que han participado como patrocinadoras y colaboradoras. GRANJA ARAUZO, UNA FÓRMULA CORRECTA Granja Arauzo es una explotación ganadera de selección con una producción mixta que se desarrolla desde la autorreposición, cría de reproductoras para el resto de las granjas de la empresa y lechones de 23 kg destinados a cebo. La capacidad actual es de 2.500 cerdas reproductoras Ibérica puras en ciclo abierto. Por otro lado, el tipo de cerdos que crían son reproductores 100% Ibérico puros y lechones de 23 kg 50% Ibérico - 50 % Duroc. Está compuesta por cuatro naves adaptadas a cada fase de crecimiento del cerdo o, en caso de las reproductoras, a su estado de gestación o etapa posparto. Las prácticas de manejo que han utilizado para garantizar la productividad numérica que los ha llevado a ser la excelencia en los premios Porc d’Or Ibérico 2023, han sido la buena selección y la buena alimentación de los animales de reposición. También lo han asociado a que la entrada en producción de nulíparas haya tenido una atención especial, siguiendo pautas de manejo diferenciadas del resto de reproductoras. Por otra parte, ha sido fundamental el trabajo bien hecho de los operarios diariamente, especialmente en la detección de celos y en el cumplimiento minucioso de las pautas de inseminación. En la fase de partos, la atención diaria es importantísima, asegurando el correcto encalostramiento de los lechones y las cesiones (adopciones en las camadas). Otro punto importante son las dietas, las cuales tienen que estar perfectamente adaptadas a cada tipo de animal y estado productivo, el control ambiental y el mantenimiento en todo momento de un buen estado sanitario. Para controlar y monitorear la salud y el bienestar de los cerdos, en Granja Arauzo, los operarios y el veterinario de explotación llevan a cabo un tratamiento individual de los cerdos a diario. Gracias a lo cual evitan que cualquier problema o enfermedad se extienda a todos los animales de la granja. Se hacen chequeos trimestrales para prevenir principales enfermedades que les puedan llegar a afectar y tienen, además, protocolos concretos de trabajo e instalaciones relacionados con el bienestar animal y auditados para garantizar su cumplimiento. Operario en paridera 3. Marco Leñador, encargado de Granja Arauzo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx