TB65 - TradeBike 65 - Especial Ciclismo Urbano + Mujer Ciclista

e-bikes, y empiecen a imponer su cuota Urban dentro de las programaciones, para así crear una inercia en el mercado. Todavía son pocas, muy pocas, las tiendas de ciclismo urbano, y muy focalizadas en las ciudades con más tradición en ciclismo urbano, por decirlo de alguna manera. Pero estamos convencidos de que las veremos crecer. Ya hay algunas cadenas especialistas extranjeras arrancando en el territorio. Está claro que el ciclismo y la movilidad sostenible están de moda, y el Urban progresará, pero sería bueno para el sector que retuviéramos esta categoría y negocio en nuestras tiendas y marcas. Si no, otros aprovecharán la oportunidad y lo venderán, convirtiéndose ellos en los especialistas de esta categoría. Hoy en día, ya podemos encontrar oferta de bicis para ciudad en tiendas, de coches, motos, grandes superficies o tiendas de electrónica, entre otras. El mercado El Urban es una categoría muy amplia que engloba muchos estilos y subcategorías. Encontramos desde las prácticas bicis plegables, capaces de meterlas y guardarlas en cualquier sitio, pasando por las ligeras commuting, las eléctricas que cada vez cogen más protagonismo,las novedosas speed Ebike o las cargo-bike ideales para transporte de última milla, entre otras. Son bicis muy diferentes para usuarios con necesidades y estilos muy diversos y un solo objetivo: el transporte. Cada uno con su estilo, los usuarios buscarán un producto cómodo, seguro, sostenible y cada vez más versátil. Con un aspecto más urbano y sofisticado, en ocasiones con luces integradas, porta bultos o soportes para bolsas, buscando la mayor funcionalidad, y en ocasiones bicis simples, sencillas y económicas que cumplan su función. Estos últimos años, están cogiendo especial relevancia las e-bikes, ideales para desplazarte sin cansarte demasiado y sin sudar tu ropa. Junto con las e-mtb fueron las pioneras en el sector, unas e-bike que - en sus inicios - tuvieron problemas de calidad y fiabilidad y servicio, y ello implicó problemas para incorporase al mercado. Fue especialmente en el canal especialista, pero hoy en día ya están plenamente aceptadas e incorporadas. Llevan años jugando un papel clave en el mercado.Todas las primeras marcas ya ofrecen sus modelos con diversidad de acabados, prestaciones y precios. Dentro de las E-bikes, encontramos muchas y diferentes opciones para el Urban, desde las puramente urbanas, con rueda pequeña e incluso plegables, a las speed E-bike (capaces de llegar a los 45km/h), a modelos más grandes y robustos, incluso híbridas que nos permiten un uso más mixto, ciudad-campo, en ocasiones modelos que con un simple cambio de manillar tenemos una E-Gravel. Luego, encontramos Urban eléctricas con cada vez mayor autonomía y prestaciones, con opciones de bikepacking, más integradas, para que las bicis alcancen una mayor funcionalidad. Dentro del Urban, merece una mención aparte el Cargo. Es una categoría con un importante crecimiento en Europa, especialmente las eléctricas. Poco a poco y muy lentamente (debido a la falta de implantación del Urban) van llegando a España. La bici, una vez normalizado como transporte urbano de personas, se empieza a aplicar también a las mercancías, primero en transporte de la última milla, o para llevar la carga de forma rápida y segura en zonas peatonales inaccesibles para vehículos de carga convencionales.También las empezamos a ver como un buen medio de transporte para llevar los niños al colegio, desplazamiento que suele ser cerca de casa. También vemos MTB antiguas, o MTB nuevas de primer precio, que con el boom de la pandemia ha sido la categoría que más ventas a tenido, y es muy posible que muchas de ellas las acabemos encontrando en las ciudades como medio de transporte. Ya sea porque a su propietario se le pasó la afición y ya no la usa para el monte… pero sí que la aprovecha como medio de transporte para la ciudad. O porque la vendió a un precio más económico y otro usuario la compró con ese objetivo. Cada vez tienen mayor autonomía y prestaciones, con opciones de bikepacking, más integradas, para que las bicis alcancen una mayor funcionalidad. 16 Foto: Panot Antes comentábamos la importancia que están cogiendo las e-bikes dentro la categoría Urban, y es importante mencionar también que muchas de ellas se están produciendo en Europa. Estos últimos años está surgiendo una industria especializada en e-bikes, fabricantes de motores, baterías, cuadros, componentes y ensambladores, que con los problemas de suministro y transporte de estos dos últimos años están cogiendo cada vez más protagonismo: es una industria que puede ser una buena oportunidad, generar empleo y riqueza. Accesorios El Urban ya dispone de su propia línea de accesorios y componentes, diseñando sus propios productos específicos y funcionales. En componentes, hay que destacar los elementos de seguridad. Sobre todo, luces para hacerte visible,tanto delanteras como traseras e incluso para brazo o mochila. Focos delanteros regulables en intensidad y distancia, o simples chivatos intermitentes. En luces traseras, fijas, intermitentes e incluso que se activan cuando un coche se aproxima. Es un mercado que está 17 subiendo mucho este último año. A nivel componentes destacar especialmente la gran variedad de neumáticos, cada vez más marcas se incorporan, mencionado especialmente los modelos compactos tan útiles sobre todo para evitar pinchazos y llantazos tan típicos en la ciudad al subir y bajar aceras. La tecnología también se abre paso en esta categoría con nuevos productos,empezando por un sinfín de APPs que permiten la conectividad y movilidad para las e-bikes especialmente: con sus soportes para smartphone con baterías incorporadas para asegurar su recarga y buen funcionamiento, o incluso un radar para detección de la aproximación de vehículos por detrás. Otro accesorio clave en la seguridad en este caso de los vehículos, son los antirrobos, de todas formas, medidas y calidades. Tipo cadena, cables, de arco, plegables e incluso con alarma. Con llaves codificadas siempre buscando disuadir a los amigos de lo ajeno, por desgracias imprescindibles en nuestro país. Y siguiendo con elementos de seguridad, los cascos. Imprescindibles también en la ciudad, más compactos, en ocasiones incluso cascos de diseño plegables, o con luces o airbag incorporado. En colores y diseños sobrios, aquí la ventilación no es tan importante como la seguridad. Las bolsas,mochilas y alforjas también tienen un papel importante, cada vez son más las marcas que apuestan por ellas. En colores sobrios, pero con detalles reflectantes, con tejidos técnicos e impermeables en ocasiones de piel buscando el aire retro y elegante, con detalles urbanos como pueden ser compartimentos acolchados para trasportar un ordenador portátil. En textil, lo que se busca son prendas de ropa versátil, cómoda y lifestyle, que sirvan para ir en bici y a su vez para poder ir a la oficina y a trabajar. El diseño y la estética son claves, así como la comodidad y su tecnicidad (tejidos muy elásticos, de buen tacto, impermeable, transpirable…). Los colores son sobrios, pero Con detalles reflectantes para una mayor visibilidad y seguridad, con pequeños detalles que denotan que son prendas ciclistas. Estos últimos años está surgiendo una industria especializada en e-bikes: fabricantes de motores, baterías, cuadros, componentes y ensambladores... Foto: Cannondale

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx