TB57 - TradeBike 57 - Especial eBikes

gana más protagonismo, especialmente en esta categoría, donde todavía tienen un amplio campo por recorrer. Tecnología Al ser el último tipo en llegar, está en plena evolución y continuamente se están produciendo novedades y mejoras. En estos momentos, es la categoría más tecnológica del sector, y la que mayores avances y novedades aporta y aportará. Los motores y baterías son protagonistas y están en contínua evolución. Cada día son más los fabricantes que se suman, muchos de ellos provenientes del mundo de la automoción.Motores con mayores prestaciones, entregas de potencia más suaves, recuperando las sensaciones más naturales de pedaleo y consiguiendo una mayor eficiencia. Buscan ser cada vez más pequeños, ligeros, compactos y silenciosos, para adaptarse mejor al cuadro y a las geometrías más convencionales. Dichos motores son alimentados por baterías integradas al cuadro con cada vez mayor autonomía (650Wh), y en ocasiones con doble batería (1150Wh) y carga rápida. Todo ello buscando la reducción de peso y volumen. La conectividad tiene un gran protagonismo, y se está utilizando todo tipo de tecnologías de como Bluetooth o la geolocalización satélite con dispositivo GPS. Ya permite gestionar mediante aplicaciones todos los detalles del comportamiento de la bicicleta, configurar entregas de potencia, registrar rutas, diagnosticar problemas o incluso conectar música, funciones de seguridad o conectar otros dispositivos inalámbricos (smartphones, etc) un sinfín de posibilidades. Los displays no son sólo cada vez más intuitivos, en ocasiones auténticos ordenadores de a bordo, con pantallas táctiles y todo integrado, que conectan con nuestros teléfonos y relojes, y nos permiten seguir mapas o controlar fácilmente decenas de parámetros ya sean consumos o pulsaciones, por ejemplo. Las marcas buscan la máxima integración de motor y batería con el cuadro: E-bikes ligeras ya sean en aluminio o carbono, que estén por debajo de los 17-18 Kg y que tengan un comportamiento lo más similar posible a una bici convencional. Cuadros robustos, buscando la máxima resistencia, ligereza y las mínimas dimensiones, para maximizar su eficiencia, mejorar la relación peso-autonomía, que sean bicis agiles, manejables y cómodas, ya sean de montaña, road o urban. Y todo ello cuidando hasta el último detalle, como la integración del cableado por el interior de manillares y potencias buscando la protección del cableado y líneas más limpias, por ejemplo. En la categoría E-MTB, especialmente en doble suspensión, la combinación de rueda 29” para la delantera con 27.5” en la trasera es uno de los grandes cambios para los modelos venideros. En esta misma categoría, entrando con fuerza, están las denominadas “Light eBikes”. Se trata de bicicletas eléctricas con una integración casi perfecta del sistema de pedaleo asistido, con menor autonomía, pero mucho más ligeras y manejables que las convencionales para salidas explosivas, donde prima Los motores y las baterías son protagonistas y están en contínua evolución. Cada día son más los fabricantes que se suman, muchos de ellos provenientes del mundo de la automoción el rendimiento y la estética, en detrimento de la autonomía. Igual que en la automoción, las E-Bikes incorporan cada vez más componentes de seguridad como pueden ser buenas luces, luz de freno, frenos de disco hidráulicos adaptados a las E-Bikes,ABS,ruedas más reforzadas y de diferentes medidas y anchos, neumáticos de diferentes tipos dibujos en función de las modalidades, también los mousses empiezan a ser cada vez más frecuentes. Correas de carbono en sustitución de la cadena o cambios de marcha de buje internos sin ningún tipo de mantenimiento. Formación El servicio técnico y la formación del punto de venta, así como la garantía de los vehículos han sido clave para la explosión de la categoría E-Bike. Atrás quedan aquellas primeras e-bikes de marcas desconocidas de hace una década, fabricación asiática y poca calidad. El servicio técnico de los puntos de venta es cada vez más bueno, los principales fabricantes de motores imparten sus formaciones anualmente como parte de sus planes de fidelización, ya sean presenciales o cursos online. Incluso hay marcas que exigen aprobar sus cursos de formación a los nuevos concesionarios para trabajar con ellas. Accesorios Hemos visto dos tipos de perfil de usuario,el ciclista nuevo, y por tanto no tan marquista ni especialista, 13 a fondo 12 y el ciclista experimentado buen conocedor del sector y con sus preferencias ya definidas. A nivel de equipaciones evidentemente van en función de la Subcategoría, pero nos centraremos en la más importante en cuanto a volumen, las E-MTB. En este caso se buscan prendas más anchas y cómodas, shorts y maillots más amplios y guantes con protecciones en nudillos.Los cascos con visera y tipo trialero o endurero, con más protección en la parte trasera y lateral de la cabeza.Las protecciones (coderas y rodilleras) han ganado protagonismo y hay toda una serie de marcas del mundo de la moto que han adaptado las suyas buscando sobre todo más ligereza y flexibilidad para no molestar en el movimiento del pedaleo. A nivel de calzado también son frecuentes el tipo “zapatilla deportiva” pero reforzadas, con suelas adaptadas para un mayor agarre y en ocasiones con calas. También es un clásico el uso de mochilas de hidratación con mayor capacidad. Competición Cada vez son más los eventos y las competiciones de MTB que empiezan a incorporar categoría E-Bike, como la Transpyr por ejemplo. O la WES, un campeonato con el título de Copa del Mundo UCI, la primera de E-Mountain Bike Cross-Country World Cup con varias pruebas repartidas por diferentes países de Europa; el XC eléctrico da puntos válidos para la cualificación a los Campeonatos del Mundo UCI de E-MTB y la lucha para el maillot arco iris, el E-Cross-Country (E-XC) es la disciplina reina del WES, aunque los eventos de WES pueden incluir también carreras de E-Gravity, competiciones de City-Track, y la randonnées, la Ride Amateurs con los pilotos pro del campeonato y las estrellas internacionales. Aparte de las diferentes y cada vez más frecuentes competiciones de E-Bike, también podemos encontrar diferentes tipos de alquileres, desde los urbanos en las ciudades a los alquileres de E-MTB en Bike-Parcks y zonas turísticas de montaña. En resumen, las E-Bikes son una categoría con muchas posibilidades,todavía en fase de desarrollo, con un potencial brutal a nivel comercial si nos comparamos con el resto de países europeos, pero debemos trabajar, desarrollar y potenciar la categoría E-Urban. Las E-Bikes son una categoría con un potencial brutal a nivel comercial si nos comparamos con el resto de Europa Specialized Como SL

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx