PN52

plazo, es imprescindible «tomar medidas para proteger las operaciones con transparencia», así como «escoger los ingredientes y materiales correctos y responder a las necesidades de mercado de una forma más personalizada y digitalizada». Precios oscilantes y nuevas subidas El año pasado hubo una subida generalizada de los precios de las materias primas destinadas a la formulación de pinturas que, lógicamente, también afectó a las resinas. Lo cierto es que la tendencia actual es de alta volatilidad de los precios de dichos productos base, pero también lo es que el mercado se autorregula y se ajusta en cada momento. En este sentido, desde Ravago Chemicals avanzan que, de cara a los próximos meses, «hay anunciados periodos de mantenimiento en instalaciones dedicadas a la fabricación de Epicloridrina y BPA que, de seguro, tendrán impacto en los precios de mercado». Wacker Química Ibérica presenta VINNAPAS® EAF 730 Wacker ofrece un amplio rango de dispersiones acuosas ligantes basadas en VAE (acetato de vinilo–etileno) y estireno-acrílicas especiales para el mercado de pinturas y revocos, además de una amplia gama de siliconas, tanto resinas como aditivos, de aplicación en un amplio rango de PVCs. Un ejemplo reciente es el VINNAPAS® EAF 730, una novedosa dispersión polimérica basada en una tecnología única. Este nuevo producto está basado en un polímero VAEacrilato, configurado con una arquitectura especial core-shell que le confiere un perfil de propiedades único. Al combinar un bajo ensuciamiento con una excelente formación de film, se hace innecesario el uso de coalescentes, además de proporcionar una estabilidad de color impresionante. Todo ello lo hace ideal para desarrollar pinturas de exterior y revocos de alto rendimiento, tanto para fachadas como sistemas SATE. MERCADOS EMSA Química Esta distribuidora comercializa los siguientes tipos de resinas: emulsiones acrílicas, emulsiones acacrílicas hidroxiladas, dispersiones de Poliuretano, resinas epoxy, reticulantes isocianato y resinas de hidrocarburo. Amplia gama de resinas epoxi en Comindex Comindex dispone de una amplia gama de resinas epoxi para distintas aplicaciones: recubrimientos protectores, ingeniería civil y pintura en polvo. Los productos epoxi Epotec para recubrimientos y aplicaciones civiles son: - Resinas Bisfenol A no modificadas (de diferentes viscosidades). - Resinas modificadas con diluyentes reactivos (aromáticos, alifáticos, diferentes viscosidades). - Resinas sólidas en disolvente. - Resinas Bisfenol F no modificadas. - Resinas tipo Bisfenol A/F modificadas. - Resinas epoxi novolaca fenólicas. - Resinas epoxi cicloalifáticas. - Diluyentes reactivos. En cuanto a resinas epoxi sólidas para recubrimientos en polvo, Comindex ofrece: - Resinas (viscosidad estándar) de peso molecular medio. - Resinas (baja viscosidad) de peso molecular medio. - Resinas modificadas. - Resinas epoxi sólidas para can y coil coatings. - Resinas sólidas de alto peso molecular. Y, por lo que respecta a resinas epoxi base agua, esta empresa comercializa los sistemas epoxi Epotec para aplicaciones de ingeniería civil. Ravago Chemicals Ravago ofrece varios tipos de resinas, de diferentes marcas: resinas epoxy y endurecedores (Araldite®, Aradur®, Aracool® HUNTSMAN®), prepolímeros de MDI (Suprasec®, HUNTSMAN®), emulsiones basadas en diferentes monómeros (Axilat®, Acralen®, Emultex®, Lipaton®, Litex®, Plextol®, Pyratex® y Revacryl®, SYNTHOMER®), resinas poliaspárticas (Feiyang), isocianatos alifáticos (Gama Tolonate® y Easaqua®, VENCOREX®), Polioles 100% sólidos de fuentes renovables (Gama Neukapol®, ALTROPOL®), polioles de caprolactona (Gama CAPA®, INGEVITY®) y polioles tetrafluorados (Gama Zeffle® DAIKIN®). Excelentes perspectivas para las resinas termoestables La tendencia es que las ventas de recubrimientos en polvo aumenten año tras año a nivel mundial, hasta alcanzar los 14,49 billones de euros en 2024. Las resinas termoestables jugarán un papel fundamental en esta sinergia, puesto que dominan el volumen global del mercado de recubrimientos en polvo. Así, se espera que presenten más del 6,5% de CAGR hasta 2024. Las variables que, en los próximos años, estimularán la demanda de estos productos (que se dividen en resinas híbridas de epoxi, poliéster, poliuretano, acrílico y epoxi poliéster), son: una mayor protección térmica -reduciendo así las posibilidades de fusión en la aplicación de calor-, la resistencia a la deformación, una mejor apariencia estética y una buena rentabilidad. Industria - 13 de la Pintura

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx