PN52

MERCADOS RESINAS S OBJETIVO: PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE iguiendo con la tendencia global de sostenibilidad, el mercado de resinas, entendido como ligantes, demanda cada vez más soluciones respetuosas con el medio ambiente. A esto hay que añadir las últimas modificaciones en normas y regulaciones, que obligan a los fabricantes a ajustar sus productos para adaptarlos a esa normativa. Los productores de resinas, por tanto, se encuentran en la tesitura de crear productos con menos COV’s y menos coalescentes, lo que va en favor de la utilización de materias primas renovables que sustituyan a las de origen fósil y en detrimento de la oferta - según explican desde EMSA Química- al «reducirse la misma hacer frente a la regulación REACH». Aunque la industria de la pintura lleva años innovando, buscando soluciones y siendo cuidadosos a la hora de seleccionar las materias primas para reducir el impacto en la huella de carbono, «la implantación del REACH y las nuevas normativas referentes a Biocidas han supuesto un nuevo reto, que se ha traducido en una mayor inversión en los Departamentos Técnicos y una mayor actividad en las líneas de I+D+I de las empresas del sector», señalan desde Ravago Chemicals Spain». Es de suponer que, poco a poco, estos esfuerzos vayan dando frutos –algo que ya está pasando- y la oferta de productos «verdes» aumente en el futuro. En este sentido, desde Wacker Química Ibérica afirman que «tanto para los fabricantes de dispersiones como de pinturas, es un reto importante el poder ofrecer productos libres de etiquetaje». Y por ello que tienen claro que «en el futuro aumentarán las ventas de pinturas base agua, especialmente las de bajo contenido en COV’s y biocidas». Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas están allí, y son un hito a alcanzar. Por ello, en DSM apuntan que, para tener éxito a largo Los fabricantes se vuelcan en sacar al mercado resinas «verdes», de origen BIO o renovables, que cuiden del medioambiente y cumplan con la normativa. Ya es algo definitivo y no hay marcha atrás. Decovery®, de DSM A lo largo de los años, DSM ha ido adaptando sus familias de productos a la amplia gama de necesidades de sus clientes. Su cartera consta de 13 familias, entre las que se encuentra la línea Decovery®, una serie de resinas de origen vegetal que reemplaza los componentes basados en materiales fósiles por materiales renovables y que resulta ideal para un buen número de aplicaciones. Las otras familias de resinas DSM son: AgiSyn™: una amplia gama de monómeros y oligómeros adecuados para resinas 100% curables por energía UV. Haloflex™: copolímero vinil-acrílico con cero VOCs que proporciona una excelente adhesión al metal y una gran resistencia a la niebla salina. Hybrane™: una familia única de resinas acrílicas enriquecidas modulares. NeoCryl®: una familia de resinas acrílicas en base agua para una gran variedad de aplicaciones, así como acrílicas sólidas para sistemas solventes. NeoRad™: resinas en base agua y 100% curables por energía UV para recubrimientos y artes gráficas. NeoPac™: copolímeros uretano-alquídicos y uretano-acrílicos, que superan a los sistemas mezclados. NeoRez®: resinas de uretano en base agua y solvente que brindan acabados resistentes para parquets de madera o para dar una sensación lujosa y realce de color para envases impresos. Skins®: las bases de una familia de poderosos barnices de sobreimpresión que agregan efectos táctiles a todo tipo de envases. Solucote®: resinas de poliuretano en base agua formuladas para textiles funcionales. Uralac®: nuestra familia de resinas de recubrimiento en polvo y Can & Coil. Uralac® Ultra: una resina innovadora para recubrimientos en polvo «correcto a la primera» para sustratos sensibles al calor como el MDF. Uradil™: alquídicas y poliésteres en base agua (las primeras están basadas en recursos renovables en una proporción que llega hasta el 90%). 12 - Industria de la Pintura

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx