Puericultura Market 182

73 ANÁLISIS: VUELTA AL COLE INFANTIL tas y promociones, la venta de packs de producto, la personalización de los artículos ofrecidos o hacer campañas de marketing que incluyan alianzas y colaboraciones”, mientras que desde Miniland señalan que “potenciamos comunicaciones sobre productos relacionados. Además, realizamos algunas promociones interesantes para las familias en meses previos a la Vuelta al Cole. Y fomentamos o aprovechamos la temporada escolar para resaltar la importancia de ciertos productos de puericultura en la vida diaria de los niños, mediante campañas de concienciación y educación dirigidas a los padres y maestros”. Y desde Tutete explican que “fomentamos la interacción con nuestra marca y una comunicación más activa en todos nuestros canales. Esto incluye concursos, encuestas y contenido participativo que involucre a nuestros clientes y que nos dé pistas sobre las preferencias y necesidades de los consumidores lo que nos permite adaptar nuestros mensajes y promociones”. Asimismo, desde Grupo Olmitos destacan que “una de las estrategias clave para dinamizar las ventas es la búsqueda y desarrollo de colecciones completas con diseños atemporales y altamente prácticos para el día a día de los niños”, y explican que “esta estrategia no solo se enfoca en productos destinados al entorno escolar, sino que también busca ofrecer artículos versátiles que puedan ser aprovechados en actividades fuera del colegio, como excursiones de fin de semana o salidas con amigos. De esta manera, se busca no solo satisfacer las necesidades escolares, sino también brindar soluciones que se adapten a diversos contextos de la vida cotidiana de los niños, promoviendo la practicidad y la versatilidad en el uso de los productos”. Y también desde Toynamics comentan que “trabajamos en que la comunicación de esta campaña se realice lo antes posible. En cuanto tenemos las colecciones definidas comenzamos la comunicación a nuestros clientes para que puedan ir reservando los productos que van a ofrecer al consumidor final”. Y añaden que “como distribuidores y fabricantes tenemos que poner el foco en esta campaña en el segundo trimestre del año y en el consumidor final a partir de la segunda quincena de agosto. Es en estas fechas cuando ponemos todos los esfuerzos en dar a conocer las colecciones a los consumidores y especialmente a colaborar con las estrategias de comunicación de las tiendas con las que trabajamos”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx