Puericultura Market 182

61 INFORME: HIGIENE Y COSMÉTICA Resumen bien algunos de los principales factores que están marcando la Higiene y la Cosmética en el sector de la puericultura desde BB Grenadine, donde apuntan varios aspectos clave como la conciencia de salud y bienestar, la sostenibilidad y la ética, la tecnología y la personalización o la influencia de los entornos digitales. En esta línea, explican que “la pandemia nos hizo darnos cuenta de la necesidad de la higiene para nuestra salud y la vuelta a la vida normal puso énfasis en el cuidado personal y la cosmética; el enfoque eco y sostenible que están adoptando muchas marcas para ofrecer un valor añadido a sus productos refuerza la sostenibilidad; los avances tecnológicos han jugado también un papel muy importante, ya que permiten una mayor personalización de los productos para cada tipo de piel; y especialmente las redes sociales han jugado un papel muy importante en este sector”. LA SOSTENIBILIDAD MARCA LAS TENDENCIAS EN HIGIENE Y COSMÉTICA “La sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental en los productos destinados a los niños. Los consumidores están cada vez más informados y comprometidos con el impacto ambiental de sus compras, buscando productos que sean seguros y respetuosos con el medio ambiente”, aseguran desde Tutete. Y es que la sostenibilidad y la apuesta por materiales y productos eco-friendly sigue siendo una de las tendencias más destacadas en un segmento en el que las familias, cada vez más, buscan y apuestan por productos naturales y orgánicos, elaborados y fabricados con materiales respetuosos con el entorno. En este sentido, la industria se adapta también a esta demanda, no únicamente en el uso de materiales naturales, sino también teniendo en cuenta su impacto ecológico a nivel de producción y distribución. “Existe una creciente preocupación por el impacto ambiental de los productos de higiene y cosmética. Los consumidores están buscando opciones que utilicen ingredientes naturales, envases reciclables y procesos de fabricación sostenibles. Y las empresas del sector están innovando constantemente para ofrecer nuevos productos y mejorar sus fórmulas”, señalan desde Accoms, a lo que añaden desde Grupo Olmitos que “en estos segmentos destacan tendencias como el auge de productos eco-friendly y sostenibles, el impulso de ingredientes naturales, la inclusión de productos de cuidado de la piel con beneficios específicos, como la protección solar y la hidratación profunda, así como la popularidad de la belleza inclusiva y la diversidad de productos para diferentes tipos de piel”. Y también desde Jané reconocen que “aunque de forma menos acentuada de lo que habíamos previsto, sí que sigue la tendencia creciente en productos de higiene lavables o reutilizables en detrimento de los desechables (tanto para la mamá como para el bebé)”, mientras que desde Tigex – Mapa Spontex apuntan que “cada vez más consumidores muestran preocupación por el impacto ambiental y social de sus compras, buscando alternativas más sostenibles y respetuosas con el entorno. En el ámbito de la higiene y cosmética infantil, esta tendencia se refleja de diversas maneras, como por ejemplo el uso de ingredientes naturales y orgánicos en lugar de compuestos químicos sintéticos. Además, se están implementando envases sostenibles, elaborados con materiales reciclados y biodegradables, para reducir la huella ecológica”. La tendencia hacia la sostenibilidad se ha consolidado en las categorías de higiene y cosmética infantil mediante el uso de ingredientes naturales y orgánicos, envases ecológicos, prácticas de producción responsables, y la obtención de certificaciones ambientales. También los detallistas ponen de relieve la tendencia sostenible en estos segmentos y, por ejemplo, desde Amatxu Denda destacan “lo ecológico y sostenible”, desde Amorines creen que son tendencia “los productos naturales y eco responsables”, al igual que desde Font Puericultura, donde apuntan que “a todos los productos se les valora que sean lo más naturales posible” o también desde Petit Mon CB, donde apuntan como tendencia que “sobre todo, contengan productos naturales y que sean aptos para pieles tan sensibles como la de los bebés”. Por su parte, desde BB Grenadine destacan como tendencias “el enfoque de las marcas en la sostenibilidad, con los consumidores que demandan productos eco-friendly con materiales naturales y el mercado que está trabajando cada vez más con este tipo de productos; la personalización en los productos de belleza es también cada vez mayor; el uso de tecnología e IA en los productos de belleza”. Asimismo, desde Tigex – Mapa Spontex consideran que “más allá de la creciente inclinación hacia la sostenibilidad, se vislumbran diversas tendencias emergentes en los ámbitos de la higiene y la cosmética infantil, siendo una de las más destacadas la multifuncionalidad”, desde Kikkaboo apuntan como tendencia “la innovación con nuevos productos más prácticos y el uso de nuevos materiales”, y desde InnoGIO comentan que “la adopción de nuevas tecnologías, tanto en la fabricación de productos como en la comercialización y distribución, puede impactar en la evolución de estas categorías. La creciente popularidad del comercio electrónico, por ejemPRIORIDADES DE LAS FAMILIAS • Sostenibilidad • Productos naturales • Calidad • Precio • Marca

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx