Menaje de mesa y cocina 121

ferias Chicago se prepara para acoger una nueva edición de IHHS Aparte de los más de 2.200 expositores que expondrán en Chicago y de los miles de nuevos productos que podrán verse, la feria ha decidido este año ampliar la oferta de actividades de valor añadido, incluyendo dos eventos previos al show y varias recepciones de networking. El salón abrirá sus puertas el sábado 2 de marzo a las 10 de la mañana y las cerrará el martes 5 a las tres de la tarde. Se espera que reciba cerca de 60.000 visitantes profesionales, incluyendo compradores procedentes de 130 países. Los visitantes y los medios de comunicación tendrán la oportunidad de ver los productos y de encontrarse con los expositores antes de la apertura de la feria el sábado, durante el New Exhibitor Preview (que acogerá a más de noventa nuevos expositores en el salón) y el Trending Today Preview, focalizado en todo lo que gira alrededor de las bebidas, incluyendo café, cerveza, vino, cocktails, té, agua... mostrando copas, vasos, botellas, accesorios, una nueva iniciativa que contará con la participación de más de 60 expositores. El formato habitual La feria repetirá el formato habitual, distribuido en cuatro pabellones. En el Sur, Dine+Décor Expo, donde se concentran grandes marcas del campo de la cocina y la mesa; en el Norte, Clean + Contain Expo, las empresas de menaje, a las que se suman las que se agrupan bajo el paraguas de Discover Design, es decir, aquellas compañías seleccionadas que ofrecen un plus de diseño. En esta ocasión, el sector acogerá a unas 200 empresas, innovadoras y orientadas al diseño, de todas las categorías mostradas en la feria. Este año, además, habrá un Design Debut, que acoge a una lista pequeña de compañías que han sido seleccionadas por el alto diseño de sus productos y que han sido invitadas a participar. En el otro extremo del recinto, en Wired + Well Expo encontramos el pequeño aparato electrodoméstico, siendo este el pabellón más sorprendente, donde mejor se evidencian las distancias entre consumidores europeos y norteamericanos (fundamentadas sobre todo en el tamaño de las cocinas). Y, finalmente, alejada de los otros tres pabellones (en un piso inferior algo escondido) hallamos el International Sourcing Expo, zona ocupada por expositores asiáticos, de China y Taiwan fundamentalmente. Aparte de esto, la feria contiene varias exposiciones, algunas tan interesantes como Smart Home, donde una serie de empresas muestran sus últimos desarrollos para cocina en el marco del «internet de las cosas»; y la muestra Pantone, que propone los colores de moda para la próxima temporada. El inventors corner, por su parte, reune a un panel de expertos del sector que opinan sobre productos que diferentes inventores proponen, realizando críticas y sugerencias. Por su parte, el nuevo consumidor, superconectado y superinformado, será el tema de debate del Innovation Theater, un espacio que acogerá más de 20 sesiones de debate sobre tendencias de consumo, la casa inteligente y los productos conectados. Y, un año más, se podrá participar en el ya clásico The Chicago Retail Tour, que se desarrolla el día después del cierre de la feria, el miércoles. Y, por supuesto, no faltarán los premios gia, que se han ido ampliando: los clásicos son los que premian establecimientos comerciales de todo el mundo, pero también hay gia a los mejores productos y al mejor stand. La feria llena, año tras año, el espacio de McCormick Place Con una ocupación del 100% de la superficie disponible, el International Home + Housewares Show de 2018 cerraba en Chicago una nueva edición exitosa. La feria colgó el cartel de sold-out diez semanas antes de su celebración, a finales de diciembre, con más de 2.100 expositores, incluyendo 400 nuevas compañías. En este salón destaca la gran presencia de compañías europeas, algunas en pabellones agrupados y otras con asistencia individual, como es el caso de España. Cabe esperar para comprobar si las nuevas políticas económicas en materia de comercio internacional que está propugnando el gobierno de Donald Trump tienen algún efecto sobre la participación o la asistencia al certamen. También destaca la presencia, si no numerosa sí interesante, de compradores asiáticos. De hecho, algunas de las firmas visitadas afirmaban haber realizado interesantes contactos con distribuidores de este continente. El otro comentario generalizado es lo complejo y exigente que es el mercado americano, todo un clásico: cuesta entrar en las grandes cadenas y, además de adaptar productos a las normas o a los gustos del consumidor, es absolutamente necesario contar con almacén propio. En la feria, echamos en falta a algunas empresas españolas que habían asistido en el pasado. Los motivos fundamentales son dos: o bien se han alcanzado ya los objetivos marcados, contando con distribuidor o agente y con almacén; o bien se ha tirado la toalla tras intentos infructuosos. El International Home + Housewares Show celebrará del 2 al 5 de marzo de 2019 una nueva edición que innova, sobre todo, en el programa de actividades paralelas y en las muestras que podrán visitarse. 62 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx