Menaje de mesa y cocina 121

reportaje «El concepto y los objetivos han cambiado mucho» Fernando Garay Cuesta, Director General de Vitrinor Sin duda, aunque seguramente el concepto y los objetivos que se establecen en una feria hayan cambiado mucho en los últimos años. Las ferias se han convertido en un escaparate y punto de encuentro social, más que en un espacio de promoción de producto o de presentación de novedades. «Favorecen el encuentro entre empresas y clientes» Alexandra Venosta, departamento de Marketing de Isogona En gran medida siguen siendo importantes, ya que favorecen el encuentro entre empresas y clientes. En ellas, se cierran negocios, se presentan nuevos productos y se conoce a la competencia más a fondo. «El único problema es el alto coste que supone la asistencia a ferias» Vicente Domenech, Director Comercial de Porvasal Las ferias de hostelería siguen siendo un lugar idóneo para la presentación de nuestros productos, novedades y tendencias, así como un punto de encuentro con los clientes y un lugar para valorar su satisfacción con la empresa. Nos dan la oportunidad de hacer nuevos clientes y encontrarnos con los diferentes profesionales y asociaciones implicadas en el sector. El único problema es el alto coste que supone la asistencia a ferias: contratación del espacio, construcción del stand, desplazamientos.... «En las ferias se consigue el trato más personal» Mireia Server Mulet, CEO de Rolser Sí, para nosotros es un escaparate indispensable. Ahí es donde nuestros clientes y posibles nuevos clientes de todo el mundo pueden ver el producto, las novedades, los materiales, etc. Asimismo, en los días de feria también aprovechamos para ver a clientes, distribuidores, comerciales en persona y comprobar cómo ha ido el año, cuáles son las necesidades y los nuevos proyectos. En las ferias se consigue el trato más personal. «También hay ferias nacionales muy potentes» Adriana Mateo Mtz. de Albornoz, Marketing Manager de Keter Iberia (Curver) Claro que sí; las ferias son un gran escaparate de cara a promocionar la empresa y hacer visible todo el portfolio de producto. Y, sobre todo, aquellas que tienen más proyección internacional, aunque también hay ferias nacionales muy potentes. «Es el mejor escaparate» Guillermo García, Gerente de Electrodomésticos Jata Jata lleva más de veinte años asistiendo a ferias internacionales y seguimos creyendo que estar en ellas es importante, si uno quiere darse a conocer al resto del mundo. Es la mejor fórmula como escaparate frente a cientos de personas, para que conozcan la empresa y los productos con los que trabajamos. ¿A qué convocatorias feriales suele asistir su compañía? ¿Con qué criterios escoge su empresa a qué ferias asiste y qué nivel de inversiones realiza? «Solo presentamos las novedades y líneas más emblemáticas» José Luis Horno, Director de Marketing de Arc Distribución Ibérica Anivel europeo, Arc International part icipa en Ambiente (Frankfurt), en Equip Home, MaisonObjet y Equip Hotel (París), Host en Milan, Hotelympia en Reino Unido y Sirha en Lyon. Actualmente, Arc International asiste a ferias internacionales o ferias que tengan un público internacional. Dentro de este público, vamos a certámenes donde tienen acceso los consumidores o clientes finales y no solo los grandes distribuidores. A nivel de inversión, excepto en Ambiente, el stand siempre es el mismo y se va adaptando según el espacio disponible dentro del salón. Desde hace un tiempo, solo se presentan las novedades y las líneas más emblemáticas y no la colección completa, gracias a que la colección de otros años ya es conocida por los clientes. Si a ello se le añade que éstos no tienen tiempo de verlo todo, optimizamos y presentamos únicamente las líneas más novedosas. La promoción se hace enfocada a los distribuidores a través de acciones tipo descuento específico, sobre una selección de productos para los pedidos de feria. También se aprovecha el evento para hacer foco en ciertas categorías dependiendo del país, a través de sorteos específicos para clientes, con el objetivo de empujar las líneas de producto menos introducidas en ese mercado específico. «Buscamos la feria que mejor se adapte a nuestro mercado» Alexandra Venosta, departamento de Marketing de Isogona Asistimos a la feria Ambiente de Frankfurt. Buscamos la feria que mejor se adapte a nuestro mercado. «Preferimos las citas especializadas en el sector de jardín y hogar» Adriana Mateo Mtz. de Albornoz, Marketing Manager de Keter Iberia (Curver) A nivel nacional, Keter Iberia está muy enfocada al sector tradicional: Expocadena yAncofe. Anivel internacional, preferimos las citas especializadas en el sector de jardín y hogar: Spoga y Ambiente, respectivamente. A nivel nacional, el criterio es inversión/retorno. El objetivo es abrir lo máximo posible el mercado de clientes y recoger pedidos in situ (como es el caso de Expocadena). Debido al amplio portfolio de productos que tenemos, las dimensiones del standpueden variar entre 60 y 90 m2, con una inversión aproximada en cada una de estas ferias de 10.000 a 12.000 euros. A nivel internacional, el criterio es distinto; se trata de crear un espacio de encuentro de los compradores a nivel mundial y exponer las nove2 11 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx