Menaje de mesa y cocina 119

Curver Curver amplía su exitosa gama Deco Bin, aportando una solución para cada necesidad. Deco Slim Bin es un contenedor rectangular para espacios estrechos. Elegante, ligero y con un diseño muy moderno, encaja fácilmente en espacios difíciles. Para los amantes de los cubos cilíndricos, Deco Round Bin se presenta en dos tamaños, equipados con un mecanismo que permite abrir la tapa con un solo toque, suave y silenciosamente. Deco Pedal Bin se presenta en otras formas, tamaños o acabados: cubos de pedal que combinan diseño y funcionalidad, para cualquier estilo de decoración. Todos los contenedores Deco Bin tienen un acabado tipo aluminio, muy decorativo y fácil de limpiar gracias a su cobertura antihuellas. «La amplia gama de medidas y capacidades permite cubrir todas las necesidades, que pueden variar mucho según el tamaño y los hábitos alimentarios de los hogares» Iris Estos cubos de la marca Iris se presentan en dos versiones: tres compartimentos (45 litros), con cubos interiores de asa metálica y apertura de pedal; y dos compartimentos (16 + 18 litros), con pedal inferior y pulDenox Ecosystem es un sistema modular ecológico para la clasificación de los residuos en el hogar, que permite acoplar varios módulos en vertical y en horizontal o hacer la combinación que mas se adapte a las necesidades de cada usuario y al espacio disponible. Incorpora tapas de distintos colores para una mejor clasificación de los residuos y la posibilidad de fijar los contenedores a la pared, para mayor seguridad. Con cubeta interior, para facilitar el transporte al punto de reciclaje y su limpieza, se presentan en caja litografiada. Brabantia El nuevo Bo Pedal Bin de Brabantia tiene todo lo necesario para gestionar los desperdicios del hogar de forma sencilla. Disponible en ocho colores y con 1, 2 o 3 cubos interiores extraíbles, ahorra espacio y se ajusta perfectamente contra la pared o dentro de un armario. Dispone de un sistema de pedal suave y silencioso que abre su tapa a prueba de olores. Ha sido galardonado con el nivel bronce de la certificación Cradle-to-Cradle®. Por cada Bo Pedal Bin que se venda, Brabantia realiza una donación a la fundación The Ocean Cleanup. sador superior. Todos los cubos son extraíbles para facilitar su limpieza. una mayor adaptabilidad a las características diferentes de los hogares (en función del número de miembros, superficie de las viviendas, fracciones más voluminosas, capacidad adquisitiva...). La velocidad a la que los españoles hemos adoptado nuevos comportamientos hacia los residuos ha hecho que, pese a su juventud, el sector de los cubos de reciclaje esté plenamente consolidado, con una gama amplia de productos, calidades, capacidades, materiales y diseños. La cantidad de soluciones que aporta el mercado satisfacen prácticamente todas las necesidades y hacen más fácil la tarea siempre engorrosa de separar los residuos. Una de las mayores dificultades a las que se ha enfrentado el sector de los cubos de reciclaje es la poca uniformidad de las legislaciones, reglamentos y normativas que regulan la recogida selectiva en España. Ello derivaba en que, en las diferentes zonas de la geografía española, se reciclase de distinta manera. Por ejemplo, la separación de la materia orgánica era prácticamente inexistente en algunas regiones, lo cual hacía difícil concebir productos estandarizados. Por ello, los fabricantes hacían un esfuerzo extra de imaginación, ideando sistemas como por ejemplo las pinzas identificadoras de colores, de quita y pon, que permitían adaptar cada cubo. Por otro lado, el lenguaje de los colores, que identifica cada una de las fracciones de residuos, no era el mismo en todas las comunidades autónomas, lo cual añadía otra dificultad más. Todo ello se ha ido resolviendo con el tiempo y, actualmente, existe un cierto consenso acerca del lenguaje simbólico que se emplea. Al mismo tiempo, se ha producido una apuesta generalizada de las administraciones por avanzar en la recogida selectiva. Los índices que se registran distan todavía de ser los óptimos y, según podemos ver en las propuestas que real izan los diferentes fabricantes, la fracción orgánica sigue estando prácticamente ausente de los distintos sistemas. Es en este tipo de residuos, que presenta necesidades específicas dado que es el único que produce lixiviados y malos olores, donde se echan en falta soluciones más avanzadas, que ayuden en la tarea de separar, que alivien las molestias de esta fracción y que faciliten la limpieza del recipiente. Salvando todo ello, parece que el avance de la separación selectiva es imparable en nuestro país, aunque es imposible saber su dimensión y alcance, dado que las estadísticas arrojan resultados contradictorios: unas dicen que España tiene mucho camino por recorrer en materia de reciclaje; otras, que nos hemos colocado a la cabeza del mundo en conciencia medioambiental. Hay que tener en cuenta que la competencia pública en esta materia es, en muchos casos, de las 53 - menaje

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx