Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  18 / 148 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 148 Next Page
Page Background

INFORME ESPECIAL – CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES

16

|

www.juguetesb2b.com

tenido respecto a la Campaña de Navidad y Reyes 2015-

2016, mientras que un 19% ha manifestado que han des-

cendido y tan solo un 9% que se han incrementado. Para

Andrés Galán, gerente de JUGATOYS, “los márgenes

comerciales se mantienen porque los precios continúan

igual y por las continuas ofertas del sector”.

Los fabricantes, por su parte, destacan que uno de los

aspectos que han favorecido al crecimiento del sector ju-

guetero ha sido la mejoría de la economía y la confianza

del consumidor en este último año. Para Marco Antonio

Juan Palmí, gerente de MUÑECAS ANTONIO JUAN, “el

mercado nacional ha experimentado un ligero ascenso

debido a los primeros signos de recuperación del consu-

mo. Por otra parte, las exportaciones poco a poco van to-

mando valor, gracias a la calidad, diseño y seguridad con

respecto a otros países”. Mientras que Michel Senra, di-

rector comercial de VTECH, resalta que “se ha consegui-

do un buen resultado de ventas gracias a la situación eco-

nómica en mejoría que ha animado al consumo, aunque

se siguen notando y marcando la tendencia del mercado

las distintas acciones promocionales. Además, la pujanza

de algunas licencias también ha animado al mercado”. Y

Luis Córdova, CEO de AMEUROP, valora que “el alza de

ventas durante la campaña se debe principalmente al

buen funcionamiento de licencias como

Patrulla Canina

y

la apuesta por la tienda especializada. Pero la concentra-

ción de la venta en el último momento de un producto ya

seleccionado que luego no se ha encontrado ha supuesto

la pérdida de ventas”.

Batalla contra la estacionalidad

Desde todos los ámbitos se buscan iniciativas para re-

ducir la estacionalidad de las ventas en la Campaña de

Navidad y Reyes, pero es complicado en una sociedad que

prioriza el juguete como un ‘regalo’. Como hemos detalla-

do anteriormente, en el mes de diciembre el crecimien-

to se situó en el 3,4% y el peso de la campaña navideña

(octubre-diciembre) ha sido del 67,2% frente al 67,7% del

año pasado, según datos de NPD. En este sentido, diciem-

bre ha perdido algo de peso, pasando del 48,5% al 47,2%.

Pero este dato no quiere decir que haya bajado la esta-

cionalidad del sector, ya que la venta se ha retrasado a

la última semana, suponiendo el 10,2% del total del año.

Así, la gran mayoría de profesionales consultados han