IN621

MODELOS DIGITALES Y REUTILIZACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA: HACIA UNA INDUSTRIA DEL METAL SOSTENIBLE El proyecto LIFE HI4S se postula como una solución para mejorar la eficiencia de uno de los sectores que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero, como es la industria del metal, desarrollando una tecnología de tratamiento, recuperación y reutilización de la energía residual de este proceso industrial. Jaime Lozano, ingeniero del grupo Ingeniería de sistemas y transferencia de tecnología, del área de almacenamiento y conversión de energía térmica de CIC EnergiGUNE La industria del metal es reconocida por ser altamente intensiva, tanto en términos de energía como en consumo de materiales, lo que resulta en una gran cantidad de energía residual y residuos sólidos, como la escoria de acero. Esta situación plantea desafíos significativos en términos de sostenibilidad y eficiencia. De ahí que, en respuesta a esta problemática, se hayan propuesto diversas tecnologías de recuperación de calor y reutilización de materiales para transformar este sector hacia un modelo más sostenible y económicamente viable. Una de estas tecnologías, es la que propone el proyecto europeo LIFE Heat It Yourself For Sustainability (LIFE HI4S), el cual utiliza un gemelo digital para optimizar y escalar la tecnología ad hoc. Gracias al trabajo realizado hasta el momento, utilizando datos de precio de electricidad de Eurostat (0.2525 €/ kWh), podemos considerar que, gracias a este trabajo de modelización y a una primera aproximación hacia la optimización de la operación de la planta, se han podido cuantificar ahorros superiores a 200.000 euros procesando solamente entre el 1-2% de los gases de escape; siendo, además, recuperados alrededor de 1,000 MWh de energía térmica y produciendo unos 20 MWh de electricidad neta. INDUSTRIA DEL METAL La industria del metal contribuye significativamente a las emisiones globales de efecto invernadero. Por ejemplo, en el año 2020, aproximadamente el 7% de las emisiones y el 11% del dióxido de carbono (CO2), 3,6 gigatoneladas (36 seguido de 11 ceros), pertenecen a El proyecto LIFE HI4S desarrolla una tecnología de tratamiento, recuperación y reutilización de la energía residual del proceso de obtención de acero. CIC ENERGIGUNE COORDINA EL PROYECTO LIFE HI4S 46 DOSIER EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA INDUSTRIA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx