FY42 - FuturEnergy

Eficiencia Energética. Sector Terciario | Energy Efficiency. Tertiary Sector FuturEnergy | Julio-Agosto July-August 2017 www.futurenergyweb.es 59 se produce un mayor consumo y su valoración, de forma cualitativa, además de conocer el potencial de ahorro y volumen de inversión de las medidas. El segundo paso fue la realización de auditorías energéticas en ambas bodegas sobre los principales sistemas de consumo de energía. Dicha auditorías constan de análisis de suministros energéticos y de procesos de producción,medición de los consumos energéticos y de las variables que los afectan, elaboración de la contabilidad energética, asignación del consumo de energía a equipos y procesos, así como análisis y desarrollo de las medidas de eficiencia energética y la evaluación de costes, incluyendo un análisis de retorno de la inversión. Sistema de monitorización y control El pasado mes de junio, Azul y Verde llevó a cabo la implementación de dicho sistema que permite: • Conocer en detalle dónde, cuándo y cómo se consume la energía. • Consumir única y exclusivamente lo que se necesita y de la forma más eficiente posible. • Identificar medidas de mejora de eficiencia energética de proceso que permitan reducir las necesidades energéticas o el coste energético. • Disponer de un sistema de alarmas que permita identificar comportamientos anómalos de las instalaciones. • Reducir las emisiones de CO2 y ser más respetuoso con el medioambiente. Obtención del certificado Wineries for climate protection Gracias a los proyectos de eficiencia energética desarrollados y con la asistencia técnica de Azul y Verde, la bodega González Byass Jerez ha obtenido el primer y único certificado del sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental, con el que consigue situarse como gran referente internacional en el ámbito vinícola. Actualmente es la única bodega de Jerez y una de las ocho primeras de España en lograrlo. Dicho certificado está desarrollado por la FEV (Federación Española del Vino) y tiene como objetivo la mejora continua y sostenibilidad de las bodegas, actuando en los cuatro pilares fundamentales para la lucha contra el cambio climático: • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). • Gestión del agua. • Reducción de residuos. • Eficiencia energética y energías renovables. El certificado “Wineries for climate protection” es una oportunidad para las bodegas de demostrar a todos los agentes de la cadena de valor del vino el desempeño en el ámbito de la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible. Azul y Verde anima a todas las empresas del sector a llevar a cabo medidas de eficiencia energética, porque no sólo se obtiene un ahorro y prestigio, sino también una gran variedad de ventajas competitivas y comerciales, debido a que cuestiones como el respeto al medioambiente son consideradas, cada vez más, un valor añadido y un elemento de diferenciación para las empresas. Monitoring and control system Azul y Verde implemented this system last June, which has result in: • Detailed knowledge of where, when and how energy is consumed. • Exclusive consumption of the energy actually needed in the most efficient way possible. • Identification of measures to improve the energy efficiency of the process to reduce energy needs and the cost of energy. • Access to an alarms system that is able to identify anomalous behaviour in the installations. • Reduced emissions of CO2 and a more environmentally friendly approach. Obtaining the “Wineries for climate protection” certificate Thanks to energy efficiency projects developed with the technical assistance of Azul y Verde, the González Byass Jerez winery has obtained the first and only certificate in the wine industry for environmental sustainability, thereby positioning itself as a leading international reference in the field of winemaking. It is currently the only winery in Jerez and one of the first eight in Spain to achieve this recognition. Promoted by the SpanishWine Federation (FEV), this certificate targets the continuous improvement and sustainability of wineries based on four essential values to combat climate change: • Reduced greenhouse gas (GHG) emissions. • Water management. • Waste reduction. • Energy efficiency and renewables. The “Wineries for climate protection” certificate is an opportunity for wineries to show every agent in the wine value chain that they are committed to environmental protection and sustainable development. Azul y Verde encourages every business in the sector to implement energy efficiency measures. Not only because of the savings and prestige they achieve, but also the wide range of competitive and commercial advantages they bring, because issues such as respect for the environment are increasingly seen as an added value and a factor that makes a company stand out over its competitors.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx