Construcción Industrializada_CW14

En el portfolio se presenta una selección de la oferta de madera de Finsa (Finsa Design, Finsa Tech y Finsa Flooring), del negocio de madera maciza de Savia y de la madera estructural contralaminada de Xilonor (empresa participada por Finsa). De esta forma, se ofrecen soluciones para todo tipo de aplicaciones, desde interiorismo a sistemas constructivos. A través de más de 140 páginas se recogen las obras con un listado de producto aplicado y el área concreta donde se empleó, además del año de ejecución (entre 2019 y 2024) y la localización. En España, la selección se ubica en Asturias, Vizcaya, Barcelona, Sabadell, Madrid, Alicante, Valencia, Elche, Marbella, Granada, Murcia, Mallorca e Ibiza; mientras que en el extranjero se encuentran distintas zonas de Portugal. Para facilitar el manejo del documento por parte de profesionales de la arquitectura y el interiorismo, en la última página se ofrece un listado jerarquizado por el tipo de soluciones Finsa y se señala su aplicación en obra: mobiliario, panelados, techos, pavimento, fachada o estructura. FINSA EN DATOS Desde 1931, Finsa desarrolla su actividad en el ámbito de la transformación industrial de la madera e innova en soluciones en madera técnica, que dan respuesta a las necesidades del sector del interiorismo y del hábitat. La compañía fabrica y transforma productos derivados de la madera (tableros o madera técnica, superficies decorativas, suelo laminado y componentes para muebles) y de la madera maciza. Estas soluciones ofrecen distintas aplicaciones integrales: revestimientos, equipamientos y decorativos, fachadas, pavimentos, sistemas constructivos o equipamiento exterior. En la Península Ibérica, la compañía ha sido pionera en la fabricación de tableros de madera aglomerada y MDF. Las principales cifras y magnitudes de la empresa son las siguientes: • 3.369 personas en plantilla. • 10 plantas productivas cercanas a los puertos de carga: España, Francia y Portugal. • 16 delegaciones comerciales repartidas en 10 países: España, Portugal, Francia, Irlanda, Italia, Polonia, Reino Unido, Holanda, Panamá y Oriente Medio. • 9 plataformas logísticas en diferentes puntos de Europa: España, Holanda, Irlanda, Francia, Reino Unido, Polonia y Portugal. • Un departamento de exportaciones que trabaja con profesionales en más de 60 localizaciones internacionales. • Facturación en 2022: 1419 millones de euros. Finsa cuenta con dos divisiones complementarias: el negocio químico (Foresa, dedicada a la creación de resinas y componentes químicos para innovar en procesos industriales internos y responder a necesidades de clientes); y el energético (Cogeneración del Noroeste, con cuatro plantas de cogeneración que aprovechan la energía térmica del proceso productivo y cuyo excedente energético se vende en el mercado de la energía). Además de estas divisiones, Finsa dispone de dos firmas especializadas en líneas de soluciones específicas: Xilonor (madera contralaminada -CLT) y Savia (madera maciza). n 69

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx