Construcción Industrializada_CW14

Rebuild es el mayor congreso nacional en torno a la construcción industrializada, donde expertos, prescriptores y fabricantes muestran las últimas innovaciones en el campo de la Construcción 4.0. Pero también es un espacio de debate, para compartir experiencias y avanzar hacia esta forma de construir, para alinearse con los objetivos marcados dentro del Pacto Verde europeo. Nuevos diseños, optimización de procesos e, incluso, desarrollo de materiales tecnológicos entran en escena en la actualización de la figura del arquitecto. Mònica Escolà Tal y como manifestó David Martínez, presidente de Rebuild y CEO de Aedas Homes, durante la sesión inaugural “este evento tiene como objetivo fundamental definir el futuro de la construcción para su modernización, industrialización, digitalización y sostenibilidad”. Además, se presenta como un auténtico revulsivo para dar respuesta a la demanda habitacional existente. Las obras tradicionales avanzan a un ritmo más moderado, pero, sobre todo, la falta de relevo generacional a pie de obra es un tema latente entre las constructoras, para cumplir con esta necesidad social. Iniciativas como el Plan Vive en Madrid está siendo un referente nacional, que se completa con cambios legislativos en materia de uso y coste del suelo, para agilizar los procesos de construcción de vivienda social. Por este motivo, Madrid se erige como hub en construcción avanzada y, como anunció Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras Comunidad de Madrid, “se va a crear el mayor hub de Construcción Industrializada de España, un sector que deberá generar un impacto en el PIB, gracias al futuro Parque Tecnológico de Leganés. Nuestra región es el marco perfecto por sus bajos impuestos, red de comunicaciones avanzadas y logística”. REBUILD REUNIÓ A ARQUITECTOS DE PRIMER NIVEL, QUE MOSTRARON SUS EXPERIENCIAS CONSTRUCTIVAS EN EL CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA AVANZADA Y CONSTRUCCIÓN 4.0 EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO SE REINVENTA ANTE EL NUEVO MARCO CONSTRUCTIVO Carlos Lamela compartió con René Sanz (Itesal) una distendida charla sobre las principales obras de su carrera profesional y los avances realizados desde el estudio en materia de industrialización. 58

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx