CS653 - Canteras y explotaciones

La construcción de diversas líneas de ferrocarril en países con gran potencial minero, hizo que se desarrollara el ingenio y la creatividad de algunas personas entre las que destacó un hombre llamado WilliamOtis, que aprovecho la invención de la máquina de vapor, que estaba disponible desde el año 1800 y pensó que podía llegar a funcionar con un cucharón y un brazo articulado. Muchos especialistas apoyan la tesis de que este fue el primer equipo de excavación de tierras que apareció en el mercado, registrando su patente de invención en el año 1835, lo cual hizo que otros fabricantes de maquinaria no se atrevieran durante más de 40 años a imitar dicho equipo. En la Figura 1 se representa una imagen de la primera excavadora de vapor construida por Otis, que montaba un cazo de 0,8 m3. El sistema de desplazamiento consistía en un carretón de madera con cuatro ruedas capaces de moverse por los carriles de cualquier línea férrea. En este campo de la maquinaria, fue en el año 1894 cuando en España se introdujo la primera grúa excavadora en las minas vizcaínas, concretamente en las minas de Somorrostro, un equipo de la marca Whitaker con una capacidad de carga de 1,25 m3, que supuso un cambio sustancial en las explotaciones a cielo abierto al poderse ejecutar grandes movimientos de tierras. En una noticia publicada en la Revista Minera, Metalúrgica y de Ingeniería, del año 1814 bajo el titular “La Grúa Excavadora de la Sociedad La Orconera”, se decía que: La Sociedad La Orconera, cuyo director gerente, Mr William Gil, ha sido un elemento tan útil en el desarrollo de las explotaciones mineras de Somorrostro, ha introducido en España un nuevo medio de facilitarlas empleando la grúa excavadora deWhitaker…Se dice que es un adelanto definitivamente conquistado para producir un gran movimiento de tierras con muy pocos brazos. La cuchara puede recibir un cubo de 11/4m3, y el número de elevaciones que puede hacer en un día de trabajo de diez horas, con cadena doble, es de 600 en terreno algo resistente, y, por lo mismo, muchas más en terreno más blando con una sola cadena. La máquina pesa unas 36 toneladas y es por extremo sencilla, moviéndose automáticamente con toda facilidad… Todo el mecanismo es de acero, siendo una de las principales ventajas de esta máquina que bastan algunos minutos para convertirla en una grúa locomóvil, y en el mismo tiempo se vuelve a habilitar de excavadora… la grúa excavadora de Whitaker es muy superior a la que se está empleando en Madrid en NOVEDADES 29 y explotaciones Excavadora de vapor montada sobre el chasis de un vagón ferroviario. Excavadora de vapor fabricada por Whitaker Bros Ltd. en Inglaterra (1888).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx