CS653 - Canteras y explotaciones

FERIAS 22 lla, Francisco Javier Páez, apuntar que el MMH “ha hecho que nuestra ciudad sea el epicentro de la minería global”. Durante su intervención en el acto de clausura del evento, Páez subrayó que han “recuperado la normalidad tras la pandemia, hemos conseguido ser una cita de referencia para este sector estratégico a nivel nacional e internacional. Llegar a la IV edición reafirma la importancia de la minería como dinamizador clave. De ahí su amplio apoyo en participación y organización”. En sintonía con otras intervenciones, tanto en la apertura como la clausura del MMH, el teniente alcalde de Sevilla afirmó que “estamos en un momento crítico para las materias primas y la actitud de este Salón es el camino: porque no podemos hablar de desarrollo sostenible sin incluir a la explotación minera en la ecuación. MMH es un ejemplo de la creciente importancia de la industria y la economía del desarrollo de Sevilla y de Andalucía. Gracias por contribuir a este desarrollo sostenible del planeta”. Por su parte, el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez Jorge Paradela, encargado de clausurar el IV MMH Seville 2022, incidió en la “importancia estratégica” de la minería andaluza, una industria que es “respetuosa con el medio ambiente, que se preocupa por la seguridad de sus trabajadores y que tiene a la innovación como motor constante en su actividad”. Paradela, que remarcó el apoyo del Gobierno andaluz al sector minero, ha destacado entre los retos que afronta “la oportunidad que presenta la transición energética y el rol de la minería en la descarbonización de la industria”. Premios MMH Seville 2022 Durante la clausura se han entregado los Premios MMH 2022 que reconocen la trayectoria de profesionales del ámbito de la minería y que este año han recaído en Felipe Lobo, presidente-decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur, la presidenta del CSIC hasta hace unos meses, Rosa Menéndez, y la directora general de Energía, Minería y Reactivación del Principado de Asturias, Belarmina Díaz. Tras recibir el galardón, Felipe Lobo, ha indicado que “he tenido tres etapas bien diferenciadas en mi vida y, en todas, mi suerte ha sido estar acompañado de buenas personas. La vida dentro de la minería es apasionante y ahora, desde otra perspectiva, tratamos de hacer una buena labor en pro de la minería. El premio es un broche a mi carrera y compartirlo con las otras dos premiadas lo hace más prestigioso aún”. Por su parte, Rosa Menéndez ha agradecido a los ingenieros de minas su apoyo “siempre incondicional” a lo largo de toda su carrera, y ha afirmado que “mi mayor mérito es haberme sabido rodear siempre de los mejores, de gente muy buena que me hicieron crecer, que me hicieron aprender”. Finalmente, Belarmina Díaz ha destacado en su intervención el papel de las mujeres en la minería, “mujeres fuertes y duras como el hierro, flexibles y resistentes como el cobre, que han marcado mi camino y de las que aprendo cada día”. Díaz ha afirmado sentirse orgullosa de “ser minera”, formando parte de ese colectivo que “siempre ha trabajado por un mundo mejor, por el futuro y por el progreso”. ● Comisario de Honor Tras su intervención, Javier Targhetta ha pasado el testigo a su sucesor en el cargo, Enrique Delgado, director general de Atalaya Mining, como nuevo comisario de MMH. Targhetta, comisario de las ediciones de 2019 y 2022, ha sido designado Comisario de Honor, un reconocimiento otorgado por la labor desarrollada durante estos años al frente de la organización. “Siento una enorme emoción y una infinita gratitud hacia Aminer, Fibes y la Junta de Andalucía, no sólo por esta sorpresa sino por haber podido compartir estos años de trabajo con compañeros de profesión y con tantas personas en la defensa conjunta de una actividad noble y milenaria que se ha desarrollado siempre para la mejora del ser humano, en cada tiempo y en cada momento, de la mejor forma posible”, ha subrayado Targhetta. “Ha sido un privilegio poder estar formando parte de este equipo y continuar la enorme labor de Paco Moreno”, ha enfatizado. Por su parte, Delgado ha asumido su nueva designación como “un reto muy importante”. ”El ser humano tiende, de forma natural a mejorar, pero lo primero que debemos hacer es conservar el enorme legado que habéis dejado Francisco Moreno y tú (Javier Targhetta), legado que voy a respetar”, ha señalado emocionado. En este sentido, ha destacado su intención de apostar por novedades para próximos MMH, “es un reto para mí y para todo el equipo, por lo que animo a todos quienes han estado con Javier a que sigan aportando y participando” y ha realizado un llamamiento “a las administraciones, a empresas participantes, expositores, ponentes, congresistas, para que sigan participando en este evento que debe ser no solo el mejor evento de la minería en Europa, sino en el mundo”. y explotaciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx