CK26 - Tierras Caprino

nº 26 - pág 23 [tierras CAPRINO 2019 X Foro Nacional del Caprino nética óptima de los animales y tener una buena morfología. Influyen tanto la genética como las cuestiones de manejo, pero también debe ser considerado la influencia de la sanidad. Sí que es cierto que hay explotaciones que tienen animales especialmente longevos, porque han trabajado en el esquema de mejora, además de tener un buen estado sanitario y manejo de los animales. TI.- ¿Qué repercusiones tiene una alta producción por lactación en la sanidad y la funcionalidad de los animales? CAB.- Los animales con altas producciones se encuentran al límite de su estado inmunitario, siendo más susceptibles a las diferentes patologías. TI.- ¿Cuáles son las causas más habituales de las bajas en un rebaño? Al margen de las patologías, ¿qué circunstancias son las más habituales para que un ganadero decida que ha terminado la vida productiva de una cabra? CAB.- Las causas principales son las incidencia de tipo sanitario y las bajas producciones lecheras. Normalmente, la baja rentabilidad es lo que hace que un ganadero decida Tabla 1. MALAGUEÑA. Datos históricos globales del grupo. Tabla 2. MALAGUEÑA. Datos productivos de las cabras más longevas incluidas en el histórico del grupo. prescindir de un animal, además de los problemas sanitarios que causan bajas o que obligan a desechar las cabras porque quedan inhabilitadas para la producción o constituyen un riesgo de contagio. ✔ 023C025

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx