C146 - Automatización para la Industria 4.0

TINTAS CONDUCTIVAS BIOBASADAS 65 así como la generación de residuos y de emisiones atmosféricas. Por otro lado, en las últimas décadas del siglo XX, comenzó a desarrollarse significativamente la electrónica impresa. A diferencia de la electrónica convencional, la electrónica impresa se basa en la fabricación de dispositivos electrónicos utilizando técnicas de impresión convencionales. En la fabricación de PCB, la placa se sumerge en una solución química, generalmente una mezcla de ácido clorhídrico y peróxido de hidrógeno, que elimina el cobre sobrante y deja únicamente las pistas conductivas. En el caso de la impresión electrónica, este proceso se simplifica, ya que las pistas conductivas se imprimen directamente sobre sustratos flexibles mediante técnicas de impresión como serigrafía, inyección de tinta (inkjet) u otra técnica, usando tintas conductivas, depositando material únicamente donde se necesita para la obtención de las pistas conductivas. Esto hace que, frente a la electrónica convencional, la electrónica impresa ofrezca varias ventajas, como pueden ser flexibilidad, precio, escalabilidad, personalización y sostenibilidad ya que optimiza el empleo de materiales, entre otras. En lo que respecta al consumo de recursos y materiales, se puede afirmar que la electrónica impresa es más sostenible que la electrónica convencional, pero el impacto del proceso de fabricación de las tintas y materiales podría mejorar si se empleasen materiales renovables, recuperables o reciclables. Respecto al consumo de recursos y materiales, la electrónica convencional utiliza materiales como el silicio, metales y plásticos rígidos, que pueden requerir procesos de extracción, procesamiento y fabricación intensivos en recursos naturales, mientras que, en la electrónica impresa, a menudo se fabrica en sustratos flexibles y utiliza materiales como polímeros y tintas conductivas, de una manera menos intensiva en recursos. Sin embargo, la producción de tintas podría mejorar sus indicadores medioambientales dependiendo de la fuente de los materiales y los procesos de fabricación utilizados. La mayoría de las tintas conductivas utilizadas para la impresión electrónica están basadas en el uso de plata como elemento conductor por su alta conductividad eléctrica y estabilidad química, pero este material tiene un impacto medioambiental considerado debido a su proceso de producción y gestión de fin de vida y eliminación. El proceso de extracción, refinación y producción de plata requiere grandes cantidades de energía y combustibles fósiles, lo que puede contribuir a las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo este punto uno de los objetos de estudio del proyecto Ecotron, financiado por el programa europeo Horizonte Europa. En los últimos años, han aparecido en el mercado una gran variedad de tintas conductivas basadas en otros materiales, principalmente cobre, para abordar este problema ya que Figura 2. Sensor NFC de temperatura y humedad impreso sobre papel.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx