AX115 - Ascensores y Montacargas

El Consejo de Ministros aprueba la ITC AEM1 ‘Ascensores’ El Consejo de Ministros aprobó el 2 de abril la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 ‘Ascensores’, que regula la puesta en servicio, modificación, mantenimiento e inspección de los ascensores, así como el incremento de la seguridad del parque de ascensores existente. La norma, cuyo contenido detallado fue publicado el pasado 13 de abril a través del Boletín Oficial del Estado (BOE), define las responsabilidades del titular de la instalación y de las empresas de mantenimiento. En este sentido, las inspecciones podrán ser: iniciales, periódicas, tras modificación o tras accidente. Las inspecciones periódicas serán cada 2 años para edificios industriales o pública concurrencia, cada 4 años para edificios residenciales de más de 20 viviendas o más de 4 plantas; y el resto cada 6 años. Se detalla la tipología de defectos (leve, grave, muy grave) y sus consecuencias (el ascensor puede quedar fuera de servicio hasta la subsanación). La norma también incluye una serie de mejoras a implementar en todo el parque de ascensores, otorgando un plazo de siete años para la progresiva adaptación del parque: • Mejorar la nivelación. • Detección en puertas con cortinillas no solo por haz puntual, para evitar atrapamientos por las puertas de cabina. • Protección del usuario contra los movimientos ascendentes incontrolados de la cabina y los movimientos incontrolados de cabina en reposo y puertas abiertas. • Comunicación bidireccional en cabina. Rescate de usuarios atrapados. • Sustitución de guías de madera o cilíndricas, siempre que no sean históricos. • Dispositivos de control de carga. • Modernizar contrapeso, para que las pesas no se salgan de la guía, siempre que no sean ascensores históricos. Se calcula que las mejoras previstas para todo el parque de ascensores existente en España tendrán un impacto económico (coste) de unos 708 millones de euros a abordar en 7 años y reforzarán la seguridad de los ascensores existentes, al tiempo que se espera que esta normativa actualizada establezca estándares más rigurosos en cuanto a la conservación y el mantenimiento de los ascensores. A finales del año 2019 estaban registrados en España más de un millón de aparatos elevadores. De ellos, alrededor de 400.000 llevan, hoy en día, más de 30 años en servicio. Todo este panorama exige la adaptación de la normativa vigente en materia de seguridad industrial de ascensores. 16 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Docensas anuncia el curso online sobre la nueva ITC AEM1 de Ascensores La reciente publicación de la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) AEM1 ‘Ascensores’ mediante el Real Decreto 355/2024 ha generado la necesidad de actualizar los conocimientos en el sector. Docensas, empresa referente de la formación en el sector, no ha tardado en anunciar un nuevo curso online que aborda la norma, centrándose en los puntos más importantes. El curso, diseñado para facilitar la comprensión de la normativa de manera accesible y amena, ofrece una oportunidad única para aquellos interesados en familiarizarse con los aspectos clave de la ITC. Utilizando una metodología innovadora, este programa garantiza que cualquier persona, independientemente de su nivel de experiencia, pueda asimilar los conceptos fundamentales de la normativa. Una de las características distintivas del curso es su manera de recrear situaciones reales y diálogos entre personajes que representan a las entidades involucradas en la aplicación de la normativa. Esta aproximación dinámica y práctica asegura que los participantes no solo comprendan los requisitos técnicos, sino que también estén preparados para aplicarlos de manera efectiva en su entorno laboral. El programa, elaborado por expertos en la materia, cubre exhaustivamente cada aspecto relevante de la nueva regulación, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para implementar los conocimientos adquiridos en su trabajo diario. Con una dedicación estimada de 12 horas, y la flexibilidad que ofrece la formación online, este curso se adapta a las necesidades de los profesionales ocupados. Además, cabe destacar que el curso es parcialmente bonificable, lo que lo convierte en una opción aún más atractiva para aquellos interesados en mejorar sus competencias sin incurrir en costes adicionales significativos. El curso recrea situaciones reales que los profesionales pueden encontrar en su día a día.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx