Las actuaciones en la estación duplicarán su capacidad
Adif inicia el montaje de las nuevas vías de alta velocidad de la estación de Chamartín
Adif AV avanza en la transformación de Chamartín-Clara Campoamor con el inicio del montaje de las cuatro nuevas vías de alta velocidad para responder al desafío de la liberalización y consolidarse en nodo estratégico de la mayor red de alta velocidad de Europa.

Con las cuatro nuevas vías, Chamartín pasará a contar con 25, de las que doce serán para alta velocidad. Se configurarán en vías pasantes que, a través del túnel de alta velocidad que cruza el centro de Madrid, conectarán los corredores del norte y noroeste con los del Levante y el sur y, en un futuro, también los del este. De esta forma, se podrán realizar trayectos transversales entre distintas partes del país sin cambiar de tren o estación en Madrid. Estas actuaciones en la estación duplicarán su capacidad
Esta nueva fase de los trabajos, que comienza el 25 de marzo, es incompatible con el tráfico rodado en esa zona de la plaza de la estación y, por tanto, es preciso suspender su acceso por el este, por la calle Hiedra, hasta su conclusión a finales de año.
Reordenación temporal de algunos accesos a Chamartín
Para garantizar los accesos a Chamartín y compatibilizarlos con el avance de los trabajos, se ha reordenado provisionalmente el tráfico y la ubicación de algunos transportes de ‘última milla’:
- Los vehículos particulares, taxis y VTC que acudan a dejar o recoger viajeros a Chamartín, podrán acceder y salir por el lado oeste de la plaza: por las calles Agustín de Foxá y Padre Francisco Palau y Quer
- Los servicios precontratados de VTC, las recogidas programadas de taxis, los carsharing y los autocares se reubican temporalmente en la calle Agustín de Foxá. Adif desplegará información y señalización para orientar y conducir a los viajeros hasta estos emplazamientos
- La bolsa de taxis se mantiene en la calle Hiedra, en la ubicación provisional que ocupa en tanto se acometen las obras, a la que los viajeros seguirán accediendo a través de la pasarela peatonal
- El acceso al metro tampoco se ve afectado. Además, los viajeros cuentan con un nuevo acceso directo desde Cercanías, a través del vestíbulo central subterráneo de la estación
- Los aparcamientos de la estación y su funcionamiento también se mantienen sin cambios
- El tráfico rodado pasante de la plaza de la estación sí se verá interrumpido: los vehículos contarán con un plan de itinerarios alternativos indicados con un amplio despliegue de señalización

Hacia la estación del futuro
Esta actuación va a contar con financiación europea a través del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU'.