Info

En colaboración con el diseñador de iluminación Helmut Regvart

La luz para enfatizar el arte y la cultura de Biblioteca Nacional de Austria en Viena

Redacción Interempresas14/09/2022

La empresa Linea Light Group ha sido elegida por el diseñador de iluminación Helmut Regvart, para el proyecto del nuevo sistema luminotécnico de la biblioteca de la capital austríaca. Una obra de gran valor artístico que, literalmente, aporta nueva luz a obras de inmenso valor.

Impresionante panorámica de la Biblioteca Nacional de Viena, considerada una joya arquitectónica, con un importante fondo documental...
Impresionante panorámica de la Biblioteca Nacional de Viena, considerada una joya arquitectónica, con un importante fondo documental.

Linea Light Group, en colaboración con el diseñador de iluminación Helmut Regvart, fundador del estudio vienés LDA, ha participado en el estudio del nuevo proyecto de iluminación de la Österreichische Nationalbibliothek, la biblioteca barroca más grande de Europa. La empresa véneta ha iluminado el ‘Salón de Gala’, corazón de una de las máximas expresiones del mundo de la arquitectura destinada al arte y a la cultura.

Una colección de volúmenes de enorme valor, la principal del país, se encuentra en el interior de una auténtica joya arquitectónica, encargada por el emperador Carlos VI de Habsburgo y realizada entre 1723 y 1737. En la actualidad, contiene más de 7 millones de referencias. Entre otros, aquí están se conservan y exponen al público 15.000 libros pertenecientes al príncipe Eugenio de Saboya, así como una de las mayores colecciones del mundo de manuscritos de la Reforma de Martín Lutero. Un fondo documental que se completa con dos espléndidos globos barrocos de factura veneciana: un globo terrestre y un globo celeste, de más de un metro de diámetro cada uno.

El edificio presenta una imponente fachada de tres órdenes de grandes ventanales, ubicada en el pabellón central coronado por el grupo escultórico de Minerva en la cuadriga. En el interior, la escalera de honor barroca conduce a la grandiosa Prunksaal, la Sala Magnífica, diseñada también por el emperador Carlos VI. Completamente revestida con estanterías de madera, la biblioteca alberga estatuas de personajes de la historia austríaca y miembros de la Casa de Habsburgo.

Las soluciones de iluminación de Linea Light Group en la Sala de Gala debían aportar calidez al espacio...
Las soluciones de iluminación de Linea Light Group en la Sala de Gala debían aportar calidez al espacio, garantizando no sólo su reproducción cromática, sino también conservando las obras que alberga en su interior.

Conservación histórica

El proyecto de revisión luminotécnica afectó al Salón y la escalera de acceso e incluyó la sustitución y renovación de todos los elementos de iluminación y sus correspondientes componentes eléctricos (desde cables y pasarelas, a cuadros de distribución y sistemas de seguridad) con el objetivo de crear una ‘luz teatral’ mediante la instalación de soluciones de alto rendimiento y perfectamente integradas en la arquitectura del edificio.

El impresionante Salón de Gala de la biblioteca tiene casi 80 metros de longitud con una altura de 20 metros y está cubierto por una cúpula central, suntuosamente pintada al fresco por el pintor de corte Daniel Gran (1730). En este contexto, el desafío del que se hizo cargo Regvart y para el cual el diseñador de iluminación utilizó los elementos de Linea Light Group era sin duda complejo: la iluminación anterior se valía de grandes proyectores situados a lo largo de la galería, cuyo rendimiento era totalmente insuficiente. Para poder admirar plenamente el encanto de este lugar, era necesario estudiar un método que garantizara una excelente reproducción cromática y resaltara la calidez de los colores del espacio, no solo de los objetos en él conservados, sino también de las obras de arte y los frescos.

De este modo, el nuevo sistema de iluminación se basa en rieles DALI trifásicos en los que se instalan y conectan todas las nuevas luminarias LED. Con este diseño, el sistema aprovecha toda la potencia posible y se asegura de que las numerosas luces se puedan instalar y gestionar fácilmente.

Los proyectores Periskop resaltan las estatutas y obras de arte que se encuentran en el interior de este edificio histórico...

Los proyectores Periskop resaltan las estatutas y obras de arte que se encuentran en el interior de este edificio histórico, pero también sirven para iluminar las medias cúpulas de las ventanas y admirar, a su vez, los impresionantes frescos del techo.

Todo el pensamiento en la base del proyecto ha tenido como eje la voluntad de resaltar las obras, pero respetando las limitaciones impuestas por las normativas en materia de conservación histórica. Por ejemplo, no era posible iluminar los estantes con más de 50/60 lux, a fin de evitar cualquier daño causado por un exceso de iluminación. Al mismo tiempo, no se quería sacrificar la belleza de gran parte de las obras, que durante muchos años habían sido víctimas de una iluminación insuficiente y mal diseñada.

“Mi experiencia en el mundo del teatro me ha sido muy útil para desarrollar este proyecto: así como en el escenario los actores están en continuo movimiento y la luz debe seguir sus acciones, en los pasillos de la biblioteca el personal que gestiona diariamente la consulta de los manuales, sirviéndose a menudo de unas escaleras altas, necesitaba un sistema de iluminación flexible, que acompañara sus movimientos, por lo que se debía realizar de manera personalizada”, explica Regvart. Y añade: “En la biblioteca se celebran muy a menudo eventos y exposiciones temporales que requieren la instalación de superficies como paredes móviles, por lo que, en ocasiones, es necesario adaptar el sistema de iluminación. Por eso elegimos elementos estándar que pudieran ser modificados y adaptados a cada situación. Nos gusta resolver los problemas con pequeños cambios de diseño ”.

Se ha optado por un sistema de luces indirectas, para organizar la distribución luminosa sin comprometer las obras, pero resaltando numerosos detalles que hasta ese momento habían quedado de hecho oscurecidos, como por ejemplo los detalles dorados presentes en muchos frescos, ignorados durante mucho tiempo.

Las soluciones de Linea Light Group han demostrado ser especialmente adecuadas para responder a las necesidades del proyecto, gracias sobre todo a la extrema flexibilidad que las caracteriza y a su capacidad de proporcionar altísimas prestaciones, a la vez que resultan casi invisibles a los ojos de los usuarios del lugar.

El estudio de diseño de iluminación LDA ha optado por varias luminarias de la empresa véneta, para proporcionar una iluminación lo más completa y respetuosa posible con el espacio. Los proyectores Navata Optus, por ejemplo, han sido elegidos para la iluminación de los estantes con libros, los frescos del techo (sobre la escalera imperial) y algunos elementos arquitectónicos. La base especial, diseñada para superar las limitaciones de instalación en espacios angostos o huecos, asegura un posicionamiento estable al 100% y la orientación fija del proyector instalado. Además, de acuerdo con las disposiciones del departamento de restauración, se han regulado todos los niveles de luz de las 200 luminarias utilizadas (las potencias de las luminarias individuales se han reducido a través de un sistema regulable) y se ha creado un sistema sostenible y de bajo consumo energético.

Tanto las versiones Optus para pared como las luminarias High Protection instaladas en las históricas escaleras de caracol...
Tanto las versiones Optus para pared como las luminarias High Protection instaladas en las históricas escaleras de caracol, enfatizan la luz teatral que se quería conseguir en este proyecto de iluminación.

Optus_W2, en su versión de pared, se ha instalado en sustitución de los anteriores PAR64, garantizando un mejor resultado. Las dos fuentes Optus se pueden ajustar individualmente. Además, cada aparato ha sido personalizado con un driver DALI que permite su perfecta integración en el sistema de control.

También las luminarias High Protection han encontrado su lugar en el diseño de la iluminación. Con un color de luz personalizado a 3500 K y control DALI, se utilizaron para enfatizar las históricas escaleras de caracol de la Sala Imperial que conducen desde la planta de visitantes hasta la galería. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de elementos de gran importancia que, gracias al nuevo proyecto luminotécnico, se han resaltado adecuadamente.

Al lado, las estatuas y los bustos se han destacado con Periskop, el proyector de dimensiones reducidas y elevada potencia, especialmente apreciado por su práctica instalación. Periskop también se ha empleado, en una versión personalizada con 14 elementos de haz estrecho, para la iluminación de la Escalera Imperial que conduce a la sala homónima. Una especie de ‘corona’ resalta los bustos de las paredes, los jarrones y la inscripción que hay sobre la entrada. También se instalaron otros periscopios para iluminar las medias cúpulas de las ventanas.

Gracias a estos elementos, el resultado final es un gran escenario teatral donde entran en escena obras de arte seculares, objetos históricos, fruto del ingenio de artistas e intelectuales que enriquecieron con su trabajo el patrimonio de la humanidad. Linea Light Group ha puesto su ‘know-how’ técnico al servicio de este inmenso legado, del mismo modo en que quienes crearon aquellos productos del intelecto se pusieron al servicio del saber universal.

Las luces indirectas contribuyen a resaltar los detalles de las numerosas obras de arte, que se pueden disfrutar en el interior de la Biblioteca Nacional de Viena, pero sin comprometerlas ni dañarlas

Créditos

  • Proyecto de diseño de iluminación: Helmut Revgart, Lighting Design Austria.
  • Productos: Navata Optus, Optus_W2, High Protection en versión personalizada, Periskop.
  • Foto: We Feel.
  • Año: 2021.

Empresas o entidades relacionadas

Linea Light Spain, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ferretería

    12/06/2024

  • Newsletter Ferretería

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS