Actualidad Info Actualidad

Esta problemática destruye, cada año, 55.700 puestos de trabajo en Europa

La falsificación de fármacos provoca pérdidas de 1.432 millones de euros en España

Redacción Interempresas04/10/2018

Cuando faltan cuatro meses para que entre en vigor la nueva Directiva Europea 2011/62/UE sobre Falsificación de Medicamentos (FMD), más de 5.000 empresas europeas han iniciado la cuenta atrás para introducir medidas de serialización y evidencias de no apertura en los envases de sus fármacos. A partir del 9 de febrero de 2019, se retirarán del mercado aquellos productos farmacéuticos sujetos a receta médica que carezcan de código identificador único y aleatorio. Esta será una de las cuestiones candentes del CPhI Worldwide, una de las grandes ferias del sector farmacia a nivel internacional, que este año se celebra en Madrid entre el 9 y el 11 de octubre.

Imagen

Ante la inminencia de la nueva normativa, Durero Packaging, (Grupo Autajon), compañía referente en el diseño y producción de estuchería, ha impulsado un plan de choque antifalsificación para ayudar a las empresas elaboradoras de productos farmacéuticos a combatir un problema de magnitudes millonarias y con graves consecuencias para la salud pública.

Según el último informe de la Oficina comunitaria de la Propiedad Intelectual, las pérdidas económicas derivadas de la falsificación de medicamentos en España ascienden a 1.432 millones de euros anuales, lo que equivale al 7,6% de las ventas. Es una cifra superior a la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 6,6% (15.953 M€) sobre el total de las ventas. Además, esta problemática tiene repercusiones en el mercado laboral, ya que la falsificación de fármacos destruye, cada año, 55.700 puestos de trabajo en Europa.

Nuevas técnicas antifalsificación

Frente a esta problemática, Durero Packaging ha incorporado a su cartera de servicios nuevas técnicas antifalsificación para envases farmacéuticos que buscan convertir la directiva europea en una oportunidad de desarrollo para las empresas del sector. Entre estas soluciones se encuentran la generación de códigos únicos, aleatorios y no predictibles para cada producto, así como la impresión de etiquetas con trepanado, tintes luminiscentes, nácares de seguridad y etiquetas rascables. En este sentido, los estándares de seguridad ofrecidos por Durero Packaging son comparables a los utilizados en la impresión de divisas.

“Desde la aprobación de la directiva FMD hemos trabajado estrechamente con los laboratorios farmacéuticos para lograr la trazabilidad de sus medicamentos a lo largo de la cadena de suministro”, afirma Joan Anton Céspedes, director comercial de Durero Packaging (Grupo Autajon). “Este control sobre el inventario ayudará, tanto a fabricantes como a mayoristas, a tener un control preciso del inventario, reducir costes operativos y, sobre todo, ofrecer un mejor servicio a los farmacéuticos y al consumidor final”, añade el mismo.

Se calcula que 10.000 millones de envases de medicamentos tendrán que estar adaptados a la FMD. Esto significa que las empresas farmacéuticas estarán obligadas a precintar cada estuche y diferenciarlo con un código único, así como a registrar los números identificadores en el Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos. En el punto de venta, los farmacéuticos deberán leer el código de barras y verificar la autenticidad del medicamento antes de dispensarlo.

Con el fin de presentar su abanico de soluciones para cumplir la nueva normativa, Durero Packaging estará presente en la feria CPhI Worldwide entre el 9 y el 11 de octubre.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Farmacia

    28/05/2024

  • Newsletter Farmacia

    14/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Farmaforum 2024Cosmetorium

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS