Doing business in Spain? Interempresas Media is the key
Canales Sectoriales
Estaciones de Servicio

El consumo de combustibles de automoción en octubre aumentó un 6,9%

Redacción Interempresas02/12/2021

Durante el pasado mes de octubre el consumo de combustibles de automoción aumentó un 6,9% respecto al mismo periodo del pasado año. No obstante, esta subida no logra superar el volumen del décimo mes de 2019, cuando las ventas fueron un 5,4% más altas. Así queda reflejado en el Avance provisional de consumo elaborado por la Corporación de Reservas Estratégica de Productos Petrolíferos, Cores.

foto

El consumo de combustibles de automoción a lo largo del décimo mes de este año fue un 0,7% inferior al de septiembre de 2021. Las gasolinas presentaron una fuerte subida, puesto que su demanda aumentó un 18,7% respecto al mismo mes de 2020 y un 2,4% al de 2019. En cuanto a los gasóleos de automoción su consumo también aumentó respecto al mismo mes de 2020 (un 4,3%), pero descendió respecto a octubre 2019 un relevante 7,2%. En el acumulado del año, el consumo de los combustibles de automoción aumentó un 13,7% frente al mismo periodo de 2020. En esta franja del año aumentaron tanto el consumo de gasolinas (un 22,6%) como los de gasóleos (un 11,7%).

En los 31 días de octubre de 2021 creció la demanda de gasóleos (categoría en la que además de los de automoción se contabilizan las demandas del gasóleo B y C) un 6%, y la de querosenos un 171,2%. Por el contrario, descendió la demanda de GLP un 35,6%, mientras que la de los fuelóleos se mantuvo plana (un 0,0%). Si los datos se comparan con los de 2019, solo fueron más altos los consumos de gasolinas (un 2,4%), mientras que descendieron lo de GLP (un 30,7%), gasóleos (un 2,4%), querosenos (un 30,0%) y fuelóleos (un 16,4%). En el acumulado anual creció la demanda de gasolinas (un 22,6%), gasóleos (un 8,6%), querosenos (un 20,7%) y fuelóleos (un 6,8%), mientras que disminuyó el del GLP (un 19,1%).

En cuanto al gas natural, su consumo en octubre aumentó un 6,8% respecto al mismo periodo de 2020. Creció tanto el consumo del destinado a generación eléctrica (un 45,1% respecto al mismo periodo de 2020). En cuanto al consumo de GNL de consumo directo, su demanda aumentó aumenta un 1,8%, mientras que el consumo del convencional descendió un 4,7%. En cambio, si la comparación se establece comparando datos con octubre de 2019, el consumo total disminuyó un 8,7%. Cayó el consumo tanto del gas natural destinado a generación eléctrica (un 21,3%) como el convencional (un 2,7%) y aumentó el GNL de consumo directo (un 16,5%).

En el acumulado de 2020, el consumo de los combustibles de automoción aumentó un 13,7% frente al mismo periodo de 2020. En esta franja del año aumentaron tanto el consumo de gasolinas (un 22,6%) como los de gasóleos (un 11,7%)

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

La clave es el combustible

“No nos podemos permitir el lujo de prescindir de tecnologías ya maduras que, además, tienen una gran capacidad de mejora”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS