Actualidad Info Actualidad

Elaborado por Europraxis Consulting

Un estudio propone un nuevo sistema fiscal para conseguir alternativas al petróleo

Revista Estaciones de servicio04/06/2007
EESS Digital.- La consultoría Europraxis Consulting, perteneciente al grupo Indra, ha presentado recientemente un análisis de las posibles alternativas al petróleo. El documento, firmado por el ingeniero José Antonio Bueno Oliveros, propone un nuevo sistema fiscal que favorezca el uso de energías alternativas al petróleo en el transporte.

Durante la presentación del estudio, que corrió a cargo de la Fundación Alternativas, se destacó la necesidad de afrontar este problema que requiere de una voluntad administrativa y social. Por ello tanto el ex-ministro de Industria y presidente de la fundación, Juan Manuel Eguiagaray, como Bueno Oliveros, se mostraron partidarios de aplicar medidas fiscales coherentes.

La propuesta analiza las soluciones actuales, a medio y a largo plazo. Según el informe, los biocombustibles y la pila de combustible son las posibilidades más cercanas. En relación con los distintos tipos de vehículos, el consultor prevé la convivencia de distintos tipos de automóviles, como los coches flexibles o los movidos por gas natural.

El documento señala a la reducción de los impuestos de matriculación y circulación para los vehículos que usen energías alternativas al petróleo, como medida esencial para disminuir el consumo de petróleo. Del mismo modo recomienda un plan de ayudas a la renovación del parque automovilístico para promover la compra de coches menos contaminantes. Para los analistas, el consumidor de biocarburantes debe percibir una diferencia de precio de al menos un 20% respecto a los combustibles tradicionales. Esta diferencia de precio se podría alcanzar interviniendo en los impuestos sobre los carburantes.

Otro de los puntos desarrollados en el informe es la necesidad de creación de subvenciones específicas para la investigación e innovación en el sector de los biocarburantes. Según el documento, debería impulsarse la entrada de las grandes petroleras en el sector de los biocombustibles con la creación de ayudas para la transformación de las estaciones de servicio. Del mismo modo, solicita una legislación sobre la distancia mínima entre las estaciones dispensadoras de los biocarburantes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    03/07/2025

  • Newsletter Estaciones de Servicio

    26/06/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS