Diseño, materiales y personalización
Innovación en diseño y funcionalidad en envases y embalajes
El diseño de envases juega un papel clave en la diferenciación de productos en el mercado. Desde estructuras personalizadas y formatos poco convencionales hasta etiquetas y embalajes personalizados, las opciones para destacar en el punto de venta son amplias y variadas. Tanto en el comercio minorista tradicional como en el comercio electrónico, contar con soluciones innovadoras en el diseño del envase puede marcar la diferencia en la percepción y elección del consumidor, según recoge en un artículo Packaging Innovations & Empack 2025.

Diseño y materiales: adaptabilidad y creatividad
La selección de materiales y formatos ya no es un límite para lograr un diseño innovador. Empresas especializadas en embalaje han desarrollado técnicas para moldear, imprimir y dar forma a envases con características únicas. Por ejemplo, el uso de cartón de 400 g/m2 permite la creación de cajas esferas para productos de lujo, mientras que la fabricación de latas en formas variadas, como esferas o elipses, responde a las necesidades de diferentes sectores, desde la confitería hasta el envasado de té y café.
En el sector de cosmética y cuidado personal, los envases plásticos personalizados han cobrado relevancia. Gracias a la técnica de extrusión-soplado, se han desarrollado botellas con diseños ergonómicos y una menor huella ecológica, incluyendo opciones elaboradas con plástico reciclado postconsumo (PCR). A pesar del uso de materiales reciclados, se ha logrado mantener una alta calidad estética en los envases, con colores brillantes y llamativos.

Tecnología digital en el embalaje
El uso de tecnologías digitales ha permitido la producción de envases personalizados en pequeños lotes. La impresión digital, tanto en etiquetas como en envases flexibles y rígidos, ha revolucionado la capacidad de adaptación a las necesidades del mercado. Sistemas avanzados de impresión, como la impresión de inyección UV y la impresión con tintas termoformables, han posibilitado la decoración de objetos tridimensionales con alta definición y sin distorsión de la imagen.
Otro avance importante es el troquelado digital, que permite realizar cortes complejos en cartones y materiales corrugados con rapidez y precisión. Esta tecnología facilita la creación de diseños intrincados sin necesidad de moldes físicos, permitiendo producciones a menor escala con una mayor flexibilidad en el diseño.

Automatización y eficiencia en la producción
La integración de soluciones digitales en la producción de envases ha optimizado los procesos industriales. La automatización de la gestión de datos en la producción de etiquetas y embalajes ha reducido intervenciones manuales, disminuyendo los costos operativos y mejorando la eficiencia. Plataformas de software especializadas permiten la interconexión entre sistemas de preimpresión, producción y gestión de pedidos, asegurando una mayor agilidad en la respuesta a la demanda del mercado.

El futuro del embalaje
El desarrollo de nuevas tecnologías en el sector del envase y embalaje continúa en constante evolución. La combinación de materiales innovadores, procesos de fabricación más eficientes y tecnologías digitales avanzadas está transformando la forma en que las marcas presentan sus productos. Estos avances permiten no solo mejorar la apariencia y funcionalidad de los envases, sino también optimizar la producción y reducir su impacto ambiental.