Digitaliza tus procesos de inspección con EyeFlow: productividad, precisión y control total
Apostar por tecnología XR (realidad virtual, aumentada y mixta) no es un gasto, es una inversión. Es demostrar un liderazgo claro en la transformación digital. Cada vez son más las empresas que tienen esto claro y acuden a expertos, como ARSOFT, en el desarrollo y despliegue de estas tecnologías. Esta empresa cuenta con una plataforma propia, EyeFlow que convierte los procesos de mantenimiento e inspección tradicionales en contenidos interactivos mucho más fáciles de comprender, ahorrando tiempo, eliminando errores y reduciendo los costes significativamente.

No cabe duda de que, en plena transformación digital, la eficiencia operativa y la diferenciación tecnológicas son claves para que las organizaciones sobrevivan. No apostar por la innovación es condenarse a quedarse atrás. En este contexto, un área crítica donde el cambio es urgente y necesario es la inspección y mantenimiento de maquinaria.
Los procedimientos tradicionales, basados en manuales en papel, formación presencial y tareas repetitivas que dependen de la experiencia del operario, no solo son ineficientes: son una barrera para la productividad, la trazabilidad y la seguridad.
En los últimos años, las tecnologías de Realidad Extendida (realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta) han emergido para hacer esto mucho más fácil. Ayudan a las empresas a digitalizar sus procesos, optimizar cada minuto de trabajo y reducir al mínimo el margen de error.
Según estudios publicados recientemente (‘Presente y Futuro de la Industria 4.0 en España’, elaborado por Structurit), apenas el 5% de las empresas industriales en nuestro país está completamente digitalizado. Esto se traduce en operarios improvisando, procedimientos memorizados y una competencia que no espera.
Para evitar esta situación, muchas empresas acuden a expertos en el desarrollo y despliegue de tecnologías de realidad virtual, aumentada y mixta como ARSOFT. Esta empresa salmantina cuenta con una herramienta propia, EyeFlow, que convierte los procedimientos técnicos y las instrucciones en formato papel y PDF en contenidos 3D interactivos, accesibles a través de cualquier dispositivo XR (gafas de realidad virtual, aumentada, tabletas etc)
A diferencia de otras plataformas que requieren meses de desarrollo, expertos en programación o grandes inversiones, EyeFlow está diseñada para que cualquier empresa pueda digitalizar sus procesos sin barreras.
Se basa en un sistema drag & drop intuitivo, que permite transformar procedimientos técnicos en simulaciones interactivas sin necesidad de escribir código. Además, su compatibilidad con dispositivos como RealWear o HoloLens lo convierte en una solución ideal para entornos industriales exigentes
¿Qué consiguen las empresas implementado EyeFlow para la inspección y mantenimiento de maquinaria?
1. Aumenta la eficiencia desde el primer día
Gracias a EyeFlow, los operarios pueden acceder a manuales 3D interactivos directamente desde sus gafas de Realidad Aumentada o desde cualquier otro dispositivo compatible con la RA, con instrucciones paso a paso sobre cómo inspeccionar y mantener cada pieza de maquinaria. Esto reduce el tiempo de inspección, elimina errores humanos y mejora la formación de nuevos empleados.
2. Digitaliza el conocimiento de la empresa
EyeFlow permite transformar los procedimientos tradicionales en contenidos visuales reutilizables. La información ya no se pierde con las jubilaciones o rotaciones de personal: queda documentada, estandarizada y disponible en cualquier momento.
3. Mejora la trazabilidad y la toma de decisiones
Cada acción realizada por el operario puede ser registrada, lo que permite generar informes automáticos y asegurar el cumplimiento normativo. Además, la recopilación de datos facilita el análisis predictivo para detectar anomalías antes de que se conviertan en fallos críticos.
4. Reduce costes y aumenta la seguridad
Estas tecnologías minimizan desplazamientos innecesarios, evitan paradas de producción y permiten formaciones virtuales sin riesgo. Todo esto impacta directamente en la cuenta de resultados. EyeFlow, por ejemplo, ha demostrado reducir los costes de digitalización de procesos en más de un 90%.
Una inversión que posiciona tu empresa como líder
Apostar por XR no es solo invertir en tecnología, es demostrar un liderazgo claro en la transformación digital. Es asegurarse de que tu empresa está preparada para los retos de la industria 4.0. Es, en definitiva, tomar decisiones que mejoran los resultados y marcan una diferencia real frente a la competencia.
Y tú, ¿vas a seguir inspeccionando como hace 20 años o vas a liderar el cambio?