Info

“Emcesa ha realizado una inversión importante en I+D+i durante los últimos cinco años, colocando a la empresa a la vanguardia de la industria cárnica española”

Entrevista a Javier Mancebo, director general de Emcesa

Nina Jareño26/09/2022

Fundada en el año 1986, Emcesa es hoy un referente en el sector de la carne en España. La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para la empresa, realizando una importante inversión en I+D+i, actualizando sus procesos y mejorando sus técnicas que se orientan hacia tres aspectos claves: seguridad, sostenibilidad y salud. De todo ello nos habla su director general en esta entrevista.

Emcesa es pionera, desde hace más de 35 años, en sector cárnico español. ¿Cómo valora la evolución de la compañía y cuál es el secreto para mantenerse tanto tiempo como referente?

Los clientes y el sector cárnico siempre han sido para nosotros el objetivo principal de la compañía, y llegar a ser una empresa de referencia es un duro camino. Comprobar que se reconoce el fruto de nuestro trabajo significa que estamos siguiendo el buen camino para los que formamos parte de Emcesa.

Pero para llegar donde estamos hace falta mucho esfuerzo, más aún en un momento donde las demandas del consumidor cambian de forma constante y se debe de lidiar con la situación que estamos viviendo en los últimos meses. Nuestras instalaciones disponen de la tecnología más avanzada y desde Emcesa apostamos firmemente por la I+D+i, lo que nos permite estar a la cabeza con un obrador piloto y un laboratorio propios dotados de las ultimas tecnologias, entre otros, además de ser unas de las empresas que mas se ocupa de con más fondos destinados a la formación de nuestros empleados, que al fin y al cabo hacen de Emcesa lo que es hoy en día.

Javier Mancebo, director general de Emcesa
Javier Mancebo, director general de Emcesa.

El factor salud es cada vez más importante para el consumidor. En Emcesa están la vanguardia en elaborar productos sin conservantes ni colorantes, por ejemplo. ¿De dónde viene esta necesidad de consumir alimentos con un perfil nutricional adecuado y qué ofrece Emcesa al respecto?

La sociedad está apostando cada vez más por el consumo de productos saludables y la industria cárnica se encuentra totalmente volcada en ofrecer productos cárnicos adaptados a las necesidades del consumidor, y cada vez más sanos.

Hay que tener en cuenta que una dieta basada únicamente en productos vegetales no significa que sea más sana, es más, la carne aporta una sería de nutrientes que son vitales para nuestro organismo.

Por ello desde Emcesa, conscientes de este tipo de demanda, comenzamos hace unos años un proyecto en colaboración con el grupo de investigación Carne y Productos Cárnicos (CARPROCAR) del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC).

En este sentido, tienen una gran oferta de platos preparados. ¿Cómo está funcionando esta línea de negocio?

Nuestra línea de platos preparados constituye gran parte de nuestro portfolio de productos, más aún con el ritmo de vida de los consumidores y el cambio en sus hábitos de consumo, en el que la demanda de productos ya cocinados cada vez es mayor. En Emcesa nos hemos adaptado a este escenario creando nuevas líneas a base de recetas típicas caseras y basándonos en la calidad de nuestras materias primas, un perfil nutricional adecuado y el no uso reducido de conservantes y colorantes artificiales.

Un ejemplo es nuestro catálogo’ Casi a Punto’, cuya preparación hay que culminar con 10 minutos y donde encontramos codillo, hamburguesas, pierna de cordero, asados de pollo a la brasa, alitas y costillar de cerdo.

Además, la línea ‘Cocina Fácil’ incluye platos acompañados de verduras como ternera a la jardinera, rabo de ternera al vino tinto o parrillada de verduras, todos ellos se pueden comer en su propio envase con forma de plato y consumir tras calentarlos de 3 a 5 minutos en el microondas.

Y de toda su gama de productos, ¿cuáles son los más exitosos?

Como decía anteriormente, los platos preparados constituyen una parte importante de las ventas de nuestros productos. Destacando los platos saludables, las hamburguesas saludables de Emcesa han sido elaboradas con ingredientes de primera calidad y menos contenido graso, para disfrutar de una experiencia inolvidable con un plato tan sencillo en apariencia y tan elaborado en cuanto al sabor.

Además, Emcesa también dispone de otros productos saludables como sus morcillas saludables de arroz y cebolla, elaboradas con aceite de oliva, 0% de grasa de cerdo y ácidos grasos Omega 3, que contribuye al funcionamiento normal del corazón. Producto reconocido por la Fundación Española del Corazón y que permite incluir en su etiquetado el logotipo de esta prestigiosa entidad, así como las declaraciones: “Cuida tu corazón y Alto contenido en omega-3”.

En la 18ª edición del Máster en Seguridad Alimentaria (MSA) del Colegio de Veterinarios de Madrid, Emcesa fue reconocida por su compromiso con la seguridad alimentaria. ¿En qué se basa este compromiso?

Para nosotros ha sido muy importante recibir el reconocimiento del Máster en Seguridad Alimentaria (MSA) del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema). Desde Emcesa colaboramos estrechamente con el máster desde su primera edición, y se ha convertido en un referente formativo en la materia.

De esta forma, la empresa patrocina y acoge alumnos en prácticas y nuestro departamento de Calidad de Emcesa participa de forma activa impartiendo clases en varios de los módulos especializados.

Las instalaciones de Emcesa cuentan con la tecnología más avanzada del sector
Las instalaciones de Emcesa cuentan con la tecnología más avanzada del sector.

La innovación es algo de gran importancia para la compañía, por lo que recibieron el galardón José Flores a la Innovación, dentro de la sexta edición de los Premios Anice. ¿En qué proyectos están trabajando actualmente?

La innovación es uno de los pilares fundamentales de Emcesa, y desde nuestros inicios siempre hemos estado muy atentos a los nuevos mercados y las nuevas tendencias para ofrecer a nuestros clientes la máxima calidad en todos nuestros procesos, minimizando nuestra huella y apostando por la sostenibilidad en todas sus vertientes.

Emcesa ha realizado una inversión importante en I+D+i durante los últimos cinco años, colocando a la empresa a la vanguardia de la industria cárnica española.

Y es que dentro de su plan de actuación se encuentra desarrollando procesos de producción de manera cada vez más enfocada a la salud de los consumidores, atendiendo a la demanda actual de seguir apostando por productos cárnicos, pero más saludables.

El premio ‘José Flores a la Innovación’, otorgado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), nos llena de satisfacción por el reconocimiento que supone a nuestro esfuerzo al saber aglutinar tradición e innovación, manteniendo la esencia y tradición cárnica a la vez que hemos desarrollado productos innovadores como las morcillas de arroz y cebolla o nuestros productos asados en brasas de carbón.

En esta línea, ¿cómo consiguen compaginar la tradición con la innovación?

Desde nuestra creación, la compañía ha mantenido el lema ‘La Máxima Calidad en su Mesa'. En Emcesa creemos que la tradición y la innovación pueden ir perfectamente de la mano, y por ello usamos ingredientes naturales en nuestros platos con las facilidades y comodidades de hoy en día. Por poner un ejemplo, en Emcesa utilizamos envases que preservan y respetan los recursos naturales, contribuyendo así a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

En los últimos años han realizado una importante inversión en la implementación de sistemas de digitalización industrial. ¿Qué relación hay entre la transformación digital y la calidad?

Emcesa ha implantado un ambicioso conjunto de medidas para automatizar su fábrica de Toledo con el objetivo de optimizar sus recursos. Entre ellas destaca su apuesta por la digitalización la cual abarca tanto la optimización en los procesos productivos como la mejora de sus sistemas de trabajo diarios, con el objetivo de convertirse en una industria que responda completamente a los estándares 4.0 que buscan adaptarse mejor a las necesidades de los consumidores.

Además, Emcesa cuenta con un equipo de profesionales titulados en disciplinas relacionadas con la sanidad y la elaboración de alimentos (biólogos, nutricionistas, veterinarios, tecnólogos de alimentos, ingenieros agrónomos, etc.) y ha realizado continuas inversiones en tecnologías que ayudan al control de los parámetros que influyen en la calidad de los productos. Al mismo tiempo, la empresa también dispone de un laboratorio de análisis propio para poder realizar un seguimiento completo de los mismos.

El área de i+D juega un papel primordial en el desarrollo de nuevas investigaciones en diferentes productos de la compañía...
El área de i+D juega un papel primordial en el desarrollo de nuevas investigaciones en diferentes productos de la compañía.

Si hablamos de bienestar animal, ¿cómo lo está trabajando Emcesa?

Emcesa está comprometida al 100% con el bienestar animal, más cuando la calidad de nuestros productos depende de ello. Como especialistas en la elaboración de productos cárnicos, la empresa se ha adaptado a las nuevas normativas que han ido apareciendo en los últimos años.

En línea con nuestro compromiso, Emcesa obtuvo el sello IAWS, que además de exigir el cumplimiento de la normativa legal comunitaria de bienestar animal, supone también un compromiso en materia de seguridad alimentaria. Gracias a esta certificación, nuestros clientes pueden estar seguros de que nuestros productos se han elaborado con las máximas garantías. También hemos obtenido el certificado Animal Welfare de Interporc, que garantiza las buenas prácticas realizadas en materia de bienestar animal, sanidad animal, bioseguridad, manipulación y trazabilidad de nuestra empresa.

El encarecimiento de las materias primas, los costes de la energía, la incertidumbre… ¿Cómo está viviendo la empresa este convulso periodo?

No es nada nuevo comprender que la situación política y económica actual está llevando a muchas empresas a aumentar el coste de sus producciones, y lamentablemente muchas de ellas condenadas al cierre.

Desde Emcesa creemos que podemos aprender de las situaciones que van surgiendo y replantearnos cómo podemos hacer las cosas ante diferentes escenarios y forma más eficiente.

Conscientes de que esta situación no debería repercutir en el consumidor, desde Emcesa hemos puesto en marcha un proceso de revisión de todos nuestros procesos productivos para ahorrar costes. Por nuestra parte, seguiremos avanzando ante los problemas que vayan surgiendo aportando la misma calidad y valor que nos caracteriza y con el menor impacto posible en el consumidor.

Para terminar, ¿cuáles son los retos de Emcesa para lo que queda de 2022 y 2023?

Sin querer ser repetitivo, desde Emcesa pensamos que el futuro de la industria alimentaria, y en concreto la cárnica, pasa sin duda por la innovación y la sostenibilidad y quien no se suba al carro, acabará fuera del mercado.

Tenemos que ser conscientes de las necesidades y demandas sostenibles que los consumidores reclaman a las empresas agroalimentarias, respetando cada vez más todos los valores representados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Empresas o entidades relacionadas

Embutidos del Centro, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos