Info

La co-inyección y el co-estampado de Mir

01/09/1999

La co-inyeccion y el co-estampado de Mir

Tecnologías de demanda creciente

La co-inyección está siendo objeto de una gran atención en los últimos tiempos. Entre otras cosas, se ha pensado para productos que presentan en su interior un material reciclado y en el exterior uno virgen. Recientemente Mir, representada por Imvolca, ha propuesto el modelo Multi-inyección que se caracteriza por su extremada flexibilidad y versatilidad.

De forma resumida, en el proceso de la co-inyección se inyecta primero el material del exterior de la pieza y luego, en una segunda fase, el del interior. En función del tipo de material y de la temperatura de transformación se decide inyectar bien mediante dos grupos separados con canal caliente, o, en el caso de plastificación y temperatura análoga, con un cabezal que una los dos grupos con el fin de inyectar mediante una sola boquilla.

El co-estampado consiste fundamentalmente en la sobreposición de dos polímeros.

Se utiliza, sobre todo, para producir productos bicolores y puede ser afrontado con dos sistemas diversos, en función de las características de la pieza que se debe fabricar.

El más extendido está compuesto por unas inyectoras dotadas de mesa rotativa fijada en el plato móvil, resultando en una configuración que presenta dos semimoldes fijados sobre el plato fijo y dos semimoldes fijados sobre la mesa rotativa.

La secuencia del ciclo será:

  • Cierre molde
  • Inyección primer material
  • Apertura molde
  • Rotación mesa
  • Cierre molde
  • Inyección segundo material
  • Apertura molde
  • Extracción pieza

Después del primer ciclo, la máquina procede a la producción de una pieza completa y cada movimiento de cierre/apertura del molde.

En el segundo caso, que depende mucho de la tecnología del molde, se puede utilizar una máquina bi-inyección sin mesa rotativa. El molde deberá disponer de movimientos mecánicos necesarios.

En este caso la secuencia del ciclo será:

  • Cierre molde
  • Inyección primer material
  • Desplazamiento parte interna del molde para crear el vano e inyectar el segundo material
  • Inyección segundo material
  • Apertura molde
  • Extracción pieza

Este sistema permite reducir el coste del molde y utilizar moldes existentes.

Recientemente Mir ha propuesto la máquina Multi-inyección, con fuerzas de cierre de 100 T a 2.000 T, que se caracteriza por su extremada flexibilidad y versatilidad.

Veamos las características:

  • su tecnología multi-inyección se basa en la aportación de movimientos particulares en la cavidad del molde.
  • permite co-moldear dos materiales diversos sin mesa rotativa.
  • Está dotada de dos unidades de inyecciones que pueden ser alimentadas por dos materiales diferentes en el caso del cual se debe afrontar una co-inyección o, si no, se puede posicionar uno al centro de la máquina trabajando en modo tradicional.
  • El movimiento hidráulico al interior del molde, está dotado de un número superior de cavidades que permite utilizar moldes de estructura reducida.

Empresas o entidades relacionadas

Imvolca, S.L.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/05/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Feria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)Pamplona (5 - 6 junio 2024)Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefave

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS