La XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo anuncia los proyectos ganadores
Un total de 9 obras y 20 proyectos han resultado ganadoras de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), una cita convocada por el Gobierno de España, mediante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura. El encuentro tendrá lugar en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli, en CDMX, del 21 al 25 de septiembre.

Articulada alrededor del lema Habitar al margen, la BIAU reconoce lo más destacado de la arquitectura iberoamericana y el urbanismo de los últimos tres años, a través de diferentes categorías de galardones: Panorama de Obras, con nueve ganadores; Publicaciones, con ocho ganadores; Programas docentes, cinco ganadores; Acciones al Margen, siete ganadores; e Investigación, cuyos premiados se conocerán próximamente.
Al mismo tiempo, la XII BIAU reflexiona en torno a la habitabilidad de la ciudad y la búsqueda de soluciones alternativas, para un futuro urbano más sostenible y justo. Lugares, prácticas y propuestas que se sitúan en los márgenes de lo usual; en los bordes, los límites y las fronteras del sistema, que muestran cómo tejer nuevas estrategias de conciliación entre los hábitats y quienes los habitan.
Así, los proyectos ganadores de la XII BIAU, seleccionados entre más de 800 propuestas recibidas, de las que salieron 84 finalistas, abordan temáticas que van desde la transformación de los ámbitos domésticos y el uso del diseño, como herramienta de cohesión comunitaria, el derecho a la ciudad y el espacio público de calidad, el trabajo colaborativo o incluso el diseño de nuevas cartografías para nuevas realidades y retos sociales.
La ceremonia de entrega de premios en el Colegio de San Ildefonso de CDMX se celebrará el próximo 22 de septiembre y servirá de pistoletazo de salida, para una bienal que se extenderá a una veintena de países iberoamericanos durante sus dos años de duración.